Energy Poverty and Energy Access: A legal analysis
La energía se ha convertido en una herramienta importante en la lucha contra la pobreza global. Esto se debe a que el acceso a los servicios energéticos está directamente relacionado con una mejor calidad de vida de los humanos: los países con menores índices de pobreza tienen un mayor consumo de en...
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/book |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Oxford University Press
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/15067 |
_version_ | 1789406361486884864 |
---|---|
author | Guayo Castiella, Iñigo Del |
author_facet | Guayo Castiella, Iñigo Del |
author_sort | Guayo Castiella, Iñigo Del |
collection | DSpace |
description | La energía se ha convertido en una herramienta importante en la lucha contra la pobreza global. Esto se debe a que el acceso a los servicios energéticos está directamente relacionado con una mejor calidad de vida de los humanos: los países con menores índices de pobreza tienen un mayor consumo de energía. Este Capítulo trata de la pobreza energética y el acceso a la energía, y existe en primera instancia la necesidad de aclarar la distinción, si la hubiera, entre ambos conceptos. También deberíamos preguntarnos sobre el significado de otro grupo de conceptos utilizados en documentos legales y/o políticos internacionales o nacionales, como pobreza energética, vulnerabilidad energética, equidad energética y asequibilidad energética. La justicia energética y la pobreza energética se han convertido en temas centrales y primordiales de la transición energética hacia un sistema energético sostenible y tienen una importancia creciente en la literatura internacional. Dentro del concepto más amplio de justicia distributiva energética (entendida como la distribución equitativa de los beneficios y cargas de las actividades energéticas), la pobreza energética también es una cuestión clave. La lucha contra la pobreza energética es uno de los temas centrales de la justicia distributiva hoy en día. Este Capítulo también revisa otros enfoques de la pobreza energética, no tan directamente relacionados con cuestiones distributivas, sino con otras ramas de la justicia energética, en particular la justicia social, reconociendo que la injusticia energética en forma de pobreza energética no puede separarse de otros males sociales, como como subordinación basada en casta, raza, género o indigeneidad. |
format | info:eu-repo/semantics/book |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-15067 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2024 |
publisher | Oxford University Press |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-150672024-01-10T12:22:04Z Energy Poverty and Energy Access: A legal analysis Guayo Castiella, Iñigo Del Pobreza energética, Acceso a la energía Justicia energética Justicia distributiva Justicia social La energía se ha convertido en una herramienta importante en la lucha contra la pobreza global. Esto se debe a que el acceso a los servicios energéticos está directamente relacionado con una mejor calidad de vida de los humanos: los países con menores índices de pobreza tienen un mayor consumo de energía. Este Capítulo trata de la pobreza energética y el acceso a la energía, y existe en primera instancia la necesidad de aclarar la distinción, si la hubiera, entre ambos conceptos. También deberíamos preguntarnos sobre el significado de otro grupo de conceptos utilizados en documentos legales y/o políticos internacionales o nacionales, como pobreza energética, vulnerabilidad energética, equidad energética y asequibilidad energética. La justicia energética y la pobreza energética se han convertido en temas centrales y primordiales de la transición energética hacia un sistema energético sostenible y tienen una importancia creciente en la literatura internacional. Dentro del concepto más amplio de justicia distributiva energética (entendida como la distribución equitativa de los beneficios y cargas de las actividades energéticas), la pobreza energética también es una cuestión clave. La lucha contra la pobreza energética es uno de los temas centrales de la justicia distributiva hoy en día. Este Capítulo también revisa otros enfoques de la pobreza energética, no tan directamente relacionados con cuestiones distributivas, sino con otras ramas de la justicia energética, en particular la justicia social, reconociendo que la injusticia energética en forma de pobreza energética no puede separarse de otros males sociales, como como subordinación basada en casta, raza, género o indigeneidad. 2024-01-10T12:22:04Z 2024-01-10T12:22:04Z 2020-04-01 info:eu-repo/semantics/book http://hdl.handle.net/10835/15067 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Oxford University Press Energy Justice and Energy Law, OUP, Oxford 2020, pp. 31-47 |
spellingShingle | Pobreza energética, Acceso a la energía Justicia energética Justicia distributiva Justicia social Guayo Castiella, Iñigo Del Energy Poverty and Energy Access: A legal analysis |
title | Energy Poverty and Energy Access: A legal analysis |
title_full | Energy Poverty and Energy Access: A legal analysis |
title_fullStr | Energy Poverty and Energy Access: A legal analysis |
title_full_unstemmed | Energy Poverty and Energy Access: A legal analysis |
title_short | Energy Poverty and Energy Access: A legal analysis |
title_sort | energy poverty and energy access: a legal analysis |
topic | Pobreza energética, Acceso a la energía Justicia energética Justicia distributiva Justicia social |
url | http://hdl.handle.net/10835/15067 |
work_keys_str_mv | AT guayocastiellainigodel energypovertyandenergyaccessalegalanalysis |