Instrumento didáctico para el análisis de género en las películas románticas: La presencia de los mitos amor romántico y los malos tratos en “A tres metros sobre el cielo”.
El presente artículo parte de una inquietud docente; visibilizar la desigualdad y violencia de género inserta en el imaginario cultural romántico a través de los recursos cinematográficos en el aula. El objetivo de este trabajo es presentar un instrumento de análisis que pueda ser utilizado en los c...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/15082 https://doi.org/10.17561/ae.v23n1.5526 |
_version_ | 1789406493370482688 |
---|---|
author | González Moreno, María José Cuenca Piqueras, Cristina Checa Olmos, Juan Carlos |
author_facet | González Moreno, María José Cuenca Piqueras, Cristina Checa Olmos, Juan Carlos |
author_sort | González Moreno, María José |
collection | DSpace |
description | El presente artículo parte de una inquietud docente; visibilizar la desigualdad y violencia de género inserta en el imaginario cultural romántico a través de los recursos cinematográficos en el aula. El objetivo de este trabajo es presentar un instrumento de análisis que pueda ser utilizado en los centros educativos para descubrir las posibles desigualdades y manifestaciones machistas en las películas románticas. Las dimensiones propuestas son los mitos del amor romántico, el sexismo, la representación fílmica de la mujer y las variables del CIS en su estudio 3027 de la violencia de género (2014). Tomamos como referencia de análisis la película “A tres metros sobre el cielo”. A través del visionado y análisis en clase, constatamos resultados como la presencia de los mitos de amor romántico, sexismo benevolente, personajes envueltos en roles sexistas, visiones de mujer hipersexualizadas e incluso, escenas de violencia machista con insultos, gritos, empujones o bofetadas en base al amor. El debate posterior estuvo caracterizado por las resistencias a aceptar ciertos elementos del amor romántico como discriminatorio o violento hacia la mujer. En su reflexión, puede estar su rechazo como modelo de referencia de los sueños románticos. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-15082 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2024 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-150822024-01-10T13:10:55Z Instrumento didáctico para el análisis de género en las películas románticas: La presencia de los mitos amor romántico y los malos tratos en “A tres metros sobre el cielo”. González Moreno, María José Cuenca Piqueras, Cristina Checa Olmos, Juan Carlos Sociología, educación, género Películas románticas Amor verdadero Sexismo Desigualdad El presente artículo parte de una inquietud docente; visibilizar la desigualdad y violencia de género inserta en el imaginario cultural romántico a través de los recursos cinematográficos en el aula. El objetivo de este trabajo es presentar un instrumento de análisis que pueda ser utilizado en los centros educativos para descubrir las posibles desigualdades y manifestaciones machistas en las películas románticas. Las dimensiones propuestas son los mitos del amor romántico, el sexismo, la representación fílmica de la mujer y las variables del CIS en su estudio 3027 de la violencia de género (2014). Tomamos como referencia de análisis la película “A tres metros sobre el cielo”. A través del visionado y análisis en clase, constatamos resultados como la presencia de los mitos de amor romántico, sexismo benevolente, personajes envueltos en roles sexistas, visiones de mujer hipersexualizadas e incluso, escenas de violencia machista con insultos, gritos, empujones o bofetadas en base al amor. El debate posterior estuvo caracterizado por las resistencias a aceptar ciertos elementos del amor romántico como discriminatorio o violento hacia la mujer. En su reflexión, puede estar su rechazo como modelo de referencia de los sueños románticos. 2024-01-10T13:10:55Z 2024-01-10T13:10:55Z 2021 info:eu-repo/semantics/article Gonález Moreno, M. J., Cuenca Piqueras, C., & Checa Olmo, J. C. (2021). Instrumento didáctico para el análisis de género en las películas románticas: La presencia de los mitos amor romántico y los malos tratos en “A tres metros sobre el cielo”. Aula De Encuentro, 23(1), 67–94. 1137-8778 http://hdl.handle.net/10835/15082 https://doi.org/10.17561/ae.v23n1.5526 es https://doi.org/10.17561/ae.v23n1.5526 info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Sociología, educación, género Películas románticas Amor verdadero Sexismo Desigualdad González Moreno, María José Cuenca Piqueras, Cristina Checa Olmos, Juan Carlos Instrumento didáctico para el análisis de género en las películas románticas: La presencia de los mitos amor romántico y los malos tratos en “A tres metros sobre el cielo”. |
title | Instrumento didáctico para el análisis de género en las películas románticas: La presencia de los mitos amor romántico y los malos tratos en “A tres metros sobre el cielo”. |
title_full | Instrumento didáctico para el análisis de género en las películas románticas: La presencia de los mitos amor romántico y los malos tratos en “A tres metros sobre el cielo”. |
title_fullStr | Instrumento didáctico para el análisis de género en las películas románticas: La presencia de los mitos amor romántico y los malos tratos en “A tres metros sobre el cielo”. |
title_full_unstemmed | Instrumento didáctico para el análisis de género en las películas románticas: La presencia de los mitos amor romántico y los malos tratos en “A tres metros sobre el cielo”. |
title_short | Instrumento didáctico para el análisis de género en las películas románticas: La presencia de los mitos amor romántico y los malos tratos en “A tres metros sobre el cielo”. |
title_sort | instrumento didáctico para el análisis de género en las películas románticas: la presencia de los mitos amor romántico y los malos tratos en “a tres metros sobre el cielo”. |
topic | Sociología, educación, género Películas románticas Amor verdadero Sexismo Desigualdad |
url | http://hdl.handle.net/10835/15082 https://doi.org/10.17561/ae.v23n1.5526 |
work_keys_str_mv | AT gonzalezmorenomariajose instrumentodidacticoparaelanalisisdegeneroenlaspeliculasromanticaslapresenciadelosmitosamorromanticoylosmalostratosenatresmetrossobreelcielo AT cuencapiquerascristina instrumentodidacticoparaelanalisisdegeneroenlaspeliculasromanticaslapresenciadelosmitosamorromanticoylosmalostratosenatresmetrossobreelcielo AT checaolmosjuancarlos instrumentodidacticoparaelanalisisdegeneroenlaspeliculasromanticaslapresenciadelosmitosamorromanticoylosmalostratosenatresmetrossobreelcielo |