El Sexting y su relación con los esquemas tempranos de inadaptación en adolescentes
El objetivo de este estudio es analizar cómo influyen los Esquemas Tempranos de Inadaptación (ETI) en la práctica del sexting, tomando como muestra una población de 609 estudiantes de secundaria de Cuenca (Ecuador). La escala de Young (alfa de Crombach de 0,91) fue usada para identificar los ETI, y...
Main Authors: | Ochoa Pineda, Amada Cesibel, Aranda Torres, Cayetano José, Parrón Carreño, Tesifón, Alarcón Rodríguez, Raquel |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Fundación Aiglé
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/15118 |
Similar Items
-
Sexting, signo de identidad de la sociedad digital
by: Ochoa Pineda, Amada Cesibel, et al.
Published: (2024) -
Identificación de los niveles de sexting en adolescentes
by: Cajamarca Becerra, Miriam Janeth
Published: (2016) -
Uso de las redes sociales por los estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Cuenca
by: Méndez Chuchuca, Adrián Oswaldo, et al.
Published: (2023) -
Los medios de comunicación digital y su incidencia en los jóvenes de la ciudad de Méndez caso Unidad Educativa fiscomisional Italia. Un análisis al uso de redes sociales
by: Saquicela González, Sasha Anabel
Published: (2023) -
Autoconcepto y sexting en adolescentes de 15 a 18 años en la ciudad de Cuenca
by: Medina Quizhpe, Mónica Vanessa, et al.
Published: (2018)