Pensando la pandemia desde la filosofía de la salud
El presente ensayo, que se enmarca en un proyecto de filosofía de la salud, trata la imposibilidad de entender el SARC-Cov2, y el resto de la naturaleza, si no somos capaces de comprender el sentido humano del saber y la ciencia, y las condiciones socio-cultu...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Global Knowledge Academics
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/15124 https://doi.org/10.37467/gka-revmedica.v8.2572 |
Summary: | El presente ensayo, que se enmarca en un proyecto de filosofía de la salud, trata la imposibilidad de entender el SARC-Cov2, y el resto de la naturaleza, si no somos capaces de comprender el sentido humano del saber y la ciencia, y las condiciones socio-culturales de la civilización tecnológica y la vida mundializada, sin las que la pandemia no hubiese sido posible o, al menos, sus efectos habrían sido atenuados y localizados en el espacio/tiempo. Se concluye con la necesidad de hacer un planteamiento ético en relación con la libertad y la responsabilidad en la era de la globalización. |
---|