Málaga-Almería, febrero de 1937: conflicto político en la retaguardia republicana. Un antecedente de "Els fets de maig" de Barcelona

En este artículo hemos analizado el conflicto planteado en la retaguardia almeriense tras la llegada de los huidos procedentes de Málaga en febrero de 1937, una tragedia humana que provocó un enfrentamiento político. Y lo hemos hecho con la hipótesis de que ese drama evidenció dos modelos de dirigir...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quirosa-Cheyrouze Muñoz, Rafael
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación de Historia Actual 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/15261
https://doi.org/10.36132/hao.v3i59.2315
Description
Summary:En este artículo hemos analizado el conflicto planteado en la retaguardia almeriense tras la llegada de los huidos procedentes de Málaga en febrero de 1937, una tragedia humana que provocó un enfrentamiento político. Y lo hemos hecho con la hipótesis de que ese drama evidenció dos modelos de dirigir las instituciones en la zona republicana, en el contexto del debate guerra/revolución: el vivido en la capital malagueña desde el fracaso de la insurrección, y el que ya existía en Almería al finalizar 1936. Así, consideramos que en la provincia almeriense se produjo un antecedente directo de los sucesos de mayo de Barcelona.