Metodología para el análisis de relevancia de indicadores de rendimiento en educación superior

En este artículo proponemos una metodología para el análisis de relevancia de indicadores de rendimiento basada en el uso de redes bayesianas. Estos modelos gráficos permiten obtener, a primera vista, las principales relaciones entre las variables a considerar. Analizamos el comportamiento de la met...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Morales, María, Rodríguez, Carmelo, Salmerón Cerdán, Antonio
Formato: info:eu-repo/semantics/report
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: 2012
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/10835/1542
_version_ 1789406472791130112
author Morales, María
Rodríguez, Carmelo
Salmerón Cerdán, Antonio
author_facet Morales, María
Rodríguez, Carmelo
Salmerón Cerdán, Antonio
author_sort Morales, María
collection DSpace
description En este artículo proponemos una metodología para el análisis de relevancia de indicadores de rendimiento basada en el uso de redes bayesianas. Estos modelos gráficos permiten obtener, a primera vista, las principales relaciones entre las variables a considerar. Analizamos el comportamiento de la metodología propuesta con un caso práctico, mostrando que es una herramienta útil para ayudar la toma de decisiones en la elaboración de políticas basadas en indicadores de rendimiento.
format info:eu-repo/semantics/report
id oai:repositorio.ual.es:10835-1542
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2012
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-15422023-04-12T19:40:02Z Metodología para el análisis de relevancia de indicadores de rendimiento en educación superior Morales, María Rodríguez, Carmelo Salmerón Cerdán, Antonio En este artículo proponemos una metodología para el análisis de relevancia de indicadores de rendimiento basada en el uso de redes bayesianas. Estos modelos gráficos permiten obtener, a primera vista, las principales relaciones entre las variables a considerar. Analizamos el comportamiento de la metodología propuesta con un caso práctico, mostrando que es una herramienta útil para ayudar la toma de decisiones en la elaboración de políticas basadas en indicadores de rendimiento. 2012-05-28T08:06:52Z 2012-05-28T08:06:52Z 2007 info:eu-repo/semantics/report XXX Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa. http://hdl.handle.net/10835/1542 es info:eu-repo/semantics/openAccess XXX Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa.
spellingShingle Morales, María
Rodríguez, Carmelo
Salmerón Cerdán, Antonio
Metodología para el análisis de relevancia de indicadores de rendimiento en educación superior
title Metodología para el análisis de relevancia de indicadores de rendimiento en educación superior
title_full Metodología para el análisis de relevancia de indicadores de rendimiento en educación superior
title_fullStr Metodología para el análisis de relevancia de indicadores de rendimiento en educación superior
title_full_unstemmed Metodología para el análisis de relevancia de indicadores de rendimiento en educación superior
title_short Metodología para el análisis de relevancia de indicadores de rendimiento en educación superior
title_sort metodología para el análisis de relevancia de indicadores de rendimiento en educación superior
url http://hdl.handle.net/10835/1542
work_keys_str_mv AT moralesmaria metodologiaparaelanalisisderelevanciadeindicadoresderendimientoeneducacionsuperior
AT rodriguezcarmelo metodologiaparaelanalisisderelevanciadeindicadoresderendimientoeneducacionsuperior
AT salmeroncerdanantonio metodologiaparaelanalisisderelevanciadeindicadoresderendimientoeneducacionsuperior