Códigos amorosos en la Literatura romana

El análisis de la relación con Lesbia es un tema recurrente de los estudios catulianos. Unas veces, este corpus poético se considera a modo de narración autobiográfica dotada de un claro orden cronológico; otras veces, la irrelevancia de la biografía lleva a los estudiosos a afirmar que las autorref...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: López-Muñoz, Manuel
フォーマット: info:eu-repo/semantics/book
言語:Spanish / Castilian
出版事項: 2012
主題:
オンライン・アクセス:http://hdl.handle.net/10835/1657
その他の書誌記述
要約:El análisis de la relación con Lesbia es un tema recurrente de los estudios catulianos. Unas veces, este corpus poético se considera a modo de narración autobiográfica dotada de un claro orden cronológico; otras veces, la irrelevancia de la biografía lleva a los estudiosos a afirmar que las autorreferencialidades son harto menos interesantes que la calidad poética del texto. Partiendo de que su experiencia existencial le da al poeta un motivo para escribir un número de versos en los que sus avatares amorosos, sea con Lesbia o con otras personas, se nos muestran, esta comunicación desarrollará un acercamiento a un par de aspectos que deberían tenerse en cuenta al considerar el contexto poético: el amor como bien jurídico protegido y las dificultades de Catulo para adaptarse al comportamiento de las èlites romanas.