Habilidades comunicativas y asertividad en los profesionales de la salud
En las profesiones sanitarias, la relación y la comunicación son elementos esenciales en la interacción profesional-paciente. Por ello, en el presente trabajo se analizan una serie de variables influyentes en la satisfacción del paciente con la calidad asistencial en Fisioterapia y, se propone un mo...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/2428 |
_version_ | 1789407792597041152 |
---|---|
author | García González, Mariela Cecilia |
author2 | Pozo Muñoz, Carmen |
author_facet | Pozo Muñoz, Carmen García González, Mariela Cecilia |
author_sort | García González, Mariela Cecilia |
collection | DSpace |
description | En las profesiones sanitarias, la relación y la comunicación son elementos esenciales en la interacción profesional-paciente. Por ello, en el presente trabajo se analizan una serie de variables influyentes en la satisfacción del paciente con la calidad asistencial en Fisioterapia y, se propone un modelo explicativo que resalta la importancia de la interacción comunicativa y de relación, que se crea entre fisioterapeuta y paciente, en la adherencia terapéutica de este último. Finalmente, se propone un programa de intervención para mejorar las habilidades comunicativas en los profesionales de la salud. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-2428 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-24282023-04-12T23:58:42Z Habilidades comunicativas y asertividad en los profesionales de la salud García González, Mariela Cecilia Pozo Muñoz, Carmen Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Fisioterapia Habilidades comunicativas Asertividad En las profesiones sanitarias, la relación y la comunicación son elementos esenciales en la interacción profesional-paciente. Por ello, en el presente trabajo se analizan una serie de variables influyentes en la satisfacción del paciente con la calidad asistencial en Fisioterapia y, se propone un modelo explicativo que resalta la importancia de la interacción comunicativa y de relación, que se crea entre fisioterapeuta y paciente, en la adherencia terapéutica de este último. Finalmente, se propone un programa de intervención para mejorar las habilidades comunicativas en los profesionales de la salud. 2013-09-27T06:31:17Z 2013-09-27T06:31:17Z 2013-09-27 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/2428 es info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Fisioterapia Habilidades comunicativas Asertividad García González, Mariela Cecilia Habilidades comunicativas y asertividad en los profesionales de la salud |
title | Habilidades comunicativas y asertividad en los profesionales de la salud |
title_full | Habilidades comunicativas y asertividad en los profesionales de la salud |
title_fullStr | Habilidades comunicativas y asertividad en los profesionales de la salud |
title_full_unstemmed | Habilidades comunicativas y asertividad en los profesionales de la salud |
title_short | Habilidades comunicativas y asertividad en los profesionales de la salud |
title_sort | habilidades comunicativas y asertividad en los profesionales de la salud |
topic | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Fisioterapia Habilidades comunicativas Asertividad |
url | http://hdl.handle.net/10835/2428 |
work_keys_str_mv | AT garciagonzalezmarielacecilia habilidadescomunicativasyasertividadenlosprofesionalesdelasalud |