Educación nutricional y de hábitos saludables en servicios de enfermería de centros de atención primaria

Ciudadanos en países industrializados que optan por un estilo de vida donde el sedentarismo, el estrés y los malos hábitos alimentarios marcan tendencia, lo que se traduce en la aparición de enfermedades derivadas de los excesos y los desórdenes alimentarios. Numerosas enfermedades tienen una estrec...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Päätekijä: López Castaño, Almudena
Muut tekijät: Murillo Cancho, Antonio Fernando
Aineistotyyppi: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Kieli:Spanish / Castilian
Julkaistu: 2013
Aiheet:
Linkit:http://hdl.handle.net/10835/2441
Kuvaus
Yhteenveto:Ciudadanos en países industrializados que optan por un estilo de vida donde el sedentarismo, el estrés y los malos hábitos alimentarios marcan tendencia, lo que se traduce en la aparición de enfermedades derivadas de los excesos y los desórdenes alimentarios. Numerosas enfermedades tienen una estrecha relación con nuestra dieta. Algunas pueden deberse a la escasez de ciertos nutrientes. Otras se deben a lo contrario: a la abundancia de alimentos que se suele aunar con la escasa actividad física, el sedentarismo y conducirnos a la obesidad y a otras muchas patologías asociadas, como es el caso de ciertos tipos de diabetes, hipertensión, alteraciones de los lípidos sanguíneos, etc. La clave está en el diseño de programas de apoyo y seguimiento del proceso dietético, así como la educación o reconducción de hábitos alimentarios y estilos de vida desde Atención Primaria; puesto que la obesidad por ejemplo constituye actualmente uno de los grandes problemas de salud pública1.