Trastornos de la ansiedad y cuidados de enfermería
Los trastornos de ansiedad (también llamados neuróticos) se caracterizan por una alteración mental, duradera o recurrente, cuyo síntoma fundamental es una respuesta más o menos específica de ansiedad, sin que exista ningún factor orgánicodemostrable. Los trastornos de ansiedad tienen una alta preval...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/2499 |
_version_ | 1789408435460112384 |
---|---|
author | Gómez Gómez, Tamara |
author2 | Granados Gámez, Genoveva |
author_facet | Granados Gámez, Genoveva Gómez Gómez, Tamara |
author_sort | Gómez Gómez, Tamara |
collection | DSpace |
description | Los trastornos de ansiedad (también llamados neuróticos) se caracterizan por una alteración mental, duradera o recurrente, cuyo síntoma fundamental es una respuesta más o menos específica de ansiedad, sin que exista ningún factor orgánicodemostrable. Los trastornos de ansiedad tienen una alta prevalencia en la población. Pueden ser empleadas varias escalas para su diagnóstico y varios tipos de terapias y tratamientos para la mejora de sus síntomas así como las intervenciones por parte de enfermería, entre las que destacan: disminución de la ansiedad, aumento del afrontamiento y la restructuración cognitiva entre otras. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-2499 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-24992023-04-12T23:50:52Z Trastornos de la ansiedad y cuidados de enfermería Gómez Gómez, Tamara Granados Gámez, Genoveva Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Ansiedad Los trastornos de ansiedad (también llamados neuróticos) se caracterizan por una alteración mental, duradera o recurrente, cuyo síntoma fundamental es una respuesta más o menos específica de ansiedad, sin que exista ningún factor orgánicodemostrable. Los trastornos de ansiedad tienen una alta prevalencia en la población. Pueden ser empleadas varias escalas para su diagnóstico y varios tipos de terapias y tratamientos para la mejora de sus síntomas así como las intervenciones por parte de enfermería, entre las que destacan: disminución de la ansiedad, aumento del afrontamiento y la restructuración cognitiva entre otras. 2013-10-11T07:26:59Z 2013-10-11T07:26:59Z 2013-10-11 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/2499 es info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Ansiedad Gómez Gómez, Tamara Trastornos de la ansiedad y cuidados de enfermería |
title | Trastornos de la ansiedad y cuidados de enfermería |
title_full | Trastornos de la ansiedad y cuidados de enfermería |
title_fullStr | Trastornos de la ansiedad y cuidados de enfermería |
title_full_unstemmed | Trastornos de la ansiedad y cuidados de enfermería |
title_short | Trastornos de la ansiedad y cuidados de enfermería |
title_sort | trastornos de la ansiedad y cuidados de enfermería |
topic | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Ansiedad |
url | http://hdl.handle.net/10835/2499 |
work_keys_str_mv | AT gomezgomeztamara trastornosdelaansiedadycuidadosdeenfermeria |