Soporte vital avanzado. Cuidados post-resucitación

El Soporte Vital Avanzado supone el tratamiento definitivo de la parada cardio- respiratoria, cuyo objetivo fundamental radica en restablecer la circulación y respiración espontáneas. Las normas 2010 del European Resuscitation Council inciden en que una parte fundamental del SVA, son los cuidados po...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Puga Mendoza, Ana Patricia
Other Authors: Granero Molina, José
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/2512
_version_ 1789408438166487040
author Puga Mendoza, Ana Patricia
author2 Granero Molina, José
author_facet Granero Molina, José
Puga Mendoza, Ana Patricia
author_sort Puga Mendoza, Ana Patricia
collection DSpace
description El Soporte Vital Avanzado supone el tratamiento definitivo de la parada cardio- respiratoria, cuyo objetivo fundamental radica en restablecer la circulación y respiración espontáneas. Las normas 2010 del European Resuscitation Council inciden en que una parte fundamental del SVA, son los cuidados post-resucitación, incluyendo la reperfusión del músculo cardíaco, el control ventilatorio, el apoyo a la circulación, el control de la glucemia y la hipotermia terapéutica. Ésta última técnica, con una alta tasa de éxito, supone un procedimiento novedoso que implica la disminución progresiva y controlada de la temperatura corporal para mejorar la protección neurológica y evitar secuelas derivadas de la anoxia. Su elevada tasa de éxito, junto a la generalización de su implantación, justifican una revisión actualizada de la literatura respecto al procedimiento.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-2512
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-25122023-04-12T23:50:59Z Soporte vital avanzado. Cuidados post-resucitación Puga Mendoza, Ana Patricia Granero Molina, José Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Soporte vital avanzado Post-resucitación El Soporte Vital Avanzado supone el tratamiento definitivo de la parada cardio- respiratoria, cuyo objetivo fundamental radica en restablecer la circulación y respiración espontáneas. Las normas 2010 del European Resuscitation Council inciden en que una parte fundamental del SVA, son los cuidados post-resucitación, incluyendo la reperfusión del músculo cardíaco, el control ventilatorio, el apoyo a la circulación, el control de la glucemia y la hipotermia terapéutica. Ésta última técnica, con una alta tasa de éxito, supone un procedimiento novedoso que implica la disminución progresiva y controlada de la temperatura corporal para mejorar la protección neurológica y evitar secuelas derivadas de la anoxia. Su elevada tasa de éxito, junto a la generalización de su implantación, justifican una revisión actualizada de la literatura respecto al procedimiento. 2013-10-11T08:04:16Z 2013-10-11T08:04:16Z 2013-10-11 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/2512 es info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Soporte vital avanzado
Post-resucitación
Puga Mendoza, Ana Patricia
Soporte vital avanzado. Cuidados post-resucitación
title Soporte vital avanzado. Cuidados post-resucitación
title_full Soporte vital avanzado. Cuidados post-resucitación
title_fullStr Soporte vital avanzado. Cuidados post-resucitación
title_full_unstemmed Soporte vital avanzado. Cuidados post-resucitación
title_short Soporte vital avanzado. Cuidados post-resucitación
title_sort soporte vital avanzado. cuidados post-resucitación
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Soporte vital avanzado
Post-resucitación
url http://hdl.handle.net/10835/2512
work_keys_str_mv AT pugamendozaanapatricia soportevitalavanzadocuidadospostresucitacion