Summary: | Almería ha vivido en las últimas décadas un gran crecimiento económico, debido principalmente a la aparición de la agricultura intensiva. Una de las características de este tipo de agricultura es el uso de pesticidas para combatir sus plagas. Existe una gran variedad de este tipo de productos, dividiéndose principalmente en tres grupos: herbicidas, fungicidas e insecticidas. Los efectos de los pesticidas a largo plazo no han sido del todo determinados, cada vez están apareciendo más estudios sobre la relación entre su exposición y la aparición de ciertas enfermedades neurodegenerativas, entre ellas la enfermedad del Parkinson(EP). Por ello pretendo determinar la influencia entre la exposición a pesticidas y la aparición de la EP, haciendo una comparación entre los distritos almerienses con alta exposición y los de baja exposición determinados por el número de hectáreas cultivadas y venta de pesticidas por habitante.
|