Validación del método de extracción QuEChERS modificado para la determinación de plaguicidas en suelo

Los plaguicidas, también denominados pesticidas, son sustancias químicas destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos (de origen animal o vegetal) considerados plagas. Su uso evita que la producción de frutas y vegetales a nivel mundial, se reduzca entr...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: López Sánchez, Antonio David
Outros autores: Martínez Galera, María
Formato: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Subjects:
Acceso en liña:http://hdl.handle.net/10835/7887
_version_ 1789407926398484480
author López Sánchez, Antonio David
author2 Martínez Galera, María
author_facet Martínez Galera, María
López Sánchez, Antonio David
author_sort López Sánchez, Antonio David
collection DSpace
description Los plaguicidas, también denominados pesticidas, son sustancias químicas destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos (de origen animal o vegetal) considerados plagas. Su uso evita que la producción de frutas y vegetales a nivel mundial, se reduzca entre un 30 y 40%. Sin embargo, un uso descontrolado de plaguicidas puede ser peligroso no solo para el hombre, sino también perjudicial para el medio ambiente, ya que muchos de ellos son persistentes y/o bioacumulativos. Por ello, numerosos métodos de análisis están constantemente en evolución para el correcto control de estos productos fitosanitarios no solo en alimentos sino también en el medio ambiente. En este trabajo se ha desarrollado y validado un método d-SPE QuEChERS para el análisis de algunos de los plaguicidas frecuentemente utilizados en prácticas agrícolas en muestras de suelo, mediante cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas con analizador triple cuadrupolo (LC-QQQ-MS/MS), con el objetivo de estudiar la propagación y acumulación de dichos compuestos en el suelo tras utilizar en un cultivo agua de riego regenerada y fortificada con los plaguicidas objeto de estudio. El método fue validado teniendo en cuenta los parámetros establecidos en la GUÍA SANTE/11813/2017 (linealidad, veracidad, precisión y límites de cuantificación).
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-7887
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-78872023-04-13T00:24:25Z Validación del método de extracción QuEChERS modificado para la determinación de plaguicidas en suelo Validation of the modified QuEChERS extraction method for pesticides determination in soil López Sánchez, Antonio David Martínez Galera, María Martínez Bueno, María Jesús Plaguicidas y métodos de extracción QuEChERS Muestras de suelo, Los plaguicidas, también denominados pesticidas, son sustancias químicas destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos (de origen animal o vegetal) considerados plagas. Su uso evita que la producción de frutas y vegetales a nivel mundial, se reduzca entre un 30 y 40%. Sin embargo, un uso descontrolado de plaguicidas puede ser peligroso no solo para el hombre, sino también perjudicial para el medio ambiente, ya que muchos de ellos son persistentes y/o bioacumulativos. Por ello, numerosos métodos de análisis están constantemente en evolución para el correcto control de estos productos fitosanitarios no solo en alimentos sino también en el medio ambiente. En este trabajo se ha desarrollado y validado un método d-SPE QuEChERS para el análisis de algunos de los plaguicidas frecuentemente utilizados en prácticas agrícolas en muestras de suelo, mediante cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas con analizador triple cuadrupolo (LC-QQQ-MS/MS), con el objetivo de estudiar la propagación y acumulación de dichos compuestos en el suelo tras utilizar en un cultivo agua de riego regenerada y fortificada con los plaguicidas objeto de estudio. El método fue validado teniendo en cuenta los parámetros establecidos en la GUÍA SANTE/11813/2017 (linealidad, veracidad, precisión y límites de cuantificación). 2020-03-20T08:16:58Z 2020-03-20T08:16:58Z 2019 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/7887 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Plaguicidas y métodos de extracción
QuEChERS
Muestras de suelo,
López Sánchez, Antonio David
Validación del método de extracción QuEChERS modificado para la determinación de plaguicidas en suelo
title Validación del método de extracción QuEChERS modificado para la determinación de plaguicidas en suelo
title_full Validación del método de extracción QuEChERS modificado para la determinación de plaguicidas en suelo
title_fullStr Validación del método de extracción QuEChERS modificado para la determinación de plaguicidas en suelo
title_full_unstemmed Validación del método de extracción QuEChERS modificado para la determinación de plaguicidas en suelo
title_short Validación del método de extracción QuEChERS modificado para la determinación de plaguicidas en suelo
title_sort validación del método de extracción quechers modificado para la determinación de plaguicidas en suelo
topic Plaguicidas y métodos de extracción
QuEChERS
Muestras de suelo,
url http://hdl.handle.net/10835/7887
work_keys_str_mv AT lopezsanchezantoniodavid validaciondelmetododeextraccionquechersmodificadoparaladeterminaciondeplaguicidasensuelo
AT lopezsanchezantoniodavid validationofthemodifiedquechersextractionmethodforpesticidesdeterminationinsoil