Summary: | Para disminuir la contaminación de aguas provocada por efluentes de industrias que
utilizan colorantes, como el violeta de metilo, en sus procesos de fabricación, se propuso
la utilización de un hidrogel de alginato modificado con lignina por su efectividad,
sencillez y bajo coste. En su caracterización se utilizaron técnicas de espectroscopía de
FT-IR, microscopía electrónica de barrido y, además, se determinó su pHPZC. Se estudió
la influencia del pH, de la masa de adsorbente y del tiempo de contacto en el proceso de
adsorción. Los datos cinéticos se ajustaron al modelo de pseudo segundo orden y los datos
de adsorción en equilibrio al modelo de Langmuir. En el estudio de la adsorción en
régimen dinámico se comprobó la influencia de la masa y de la concentración de la
disolución inicial. Los resultados obtenidos indicaron que puede ser un prometedor
adsorbente para el violeta de metilo.
|