Cine para tratar el acoso escolar
En esta tesis se expone de manera clara y desarrollada, las oportunidades que nos aporta el recurso cinematográfico para realizar actividades lúdicas y entretenidas; donde los niños/as son los protagonistas de su propio aprendizaje; creando niños/as autónomos y capaces de pensar por sí mismos. En e...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/7904 |
_version_ | 1789407845427445760 |
---|---|
author | Rubia Clares, María |
author2 | Sánchez Ayala, Adoración |
author_facet | Sánchez Ayala, Adoración Rubia Clares, María |
author_sort | Rubia Clares, María |
collection | DSpace |
description | En esta tesis se expone de manera clara y desarrollada, las oportunidades que nos aporta el recurso cinematográfico para realizar actividades lúdicas y entretenidas; donde los niños/as son los protagonistas de su propio aprendizaje; creando niños/as autónomos y capaces de pensar por sí mismos. En este caso, la guía de trabajo se centra en el estudio del acoso escolar desde edades tempranas; analizando de forma sencilla y adaptada a las edades en cuestión, en este caso 5 años; las causas, factores y posibles soluciones posibles en cada caso de alarma ante el acoso escolar. En este documento se pretende exponer una propuesta de intervención a un aula de segundo ciclo de educación infantil, por lo que el material seleccionado consta de material cinematográfico animado, de corta duración en su mayoría, y con una comprensión adecuada a la edad; tratando el acoso o bullying de una forma suave y no demasiado impactante. La idea principal es dotarlos de habilidades y aptitudes para que puedan aportar soluciones ante casos de injusticia o violencia en su entorno. En definitiva, a lo largo de los siguientes puntos se pude ver reflejada la argumentación pertinente acerca de la importancia de la prevención del acoso escolar o bullying, y las aportaciones que, como figura educativa, se pueden llevar a cabo desde las primeras etapas de la vida escolar, como responsables en cierta parte de la formación de futuros adultos. Atendiendo así, a un problema real que rodea nuestra sociedad, y que en muchos casos, se vive en silencio |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-7904 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2020 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-79042023-04-12T23:40:24Z Cine para tratar el acoso escolar Rubia Clares, María Sánchez Ayala, Adoración Acoso escolar Cine En esta tesis se expone de manera clara y desarrollada, las oportunidades que nos aporta el recurso cinematográfico para realizar actividades lúdicas y entretenidas; donde los niños/as son los protagonistas de su propio aprendizaje; creando niños/as autónomos y capaces de pensar por sí mismos. En este caso, la guía de trabajo se centra en el estudio del acoso escolar desde edades tempranas; analizando de forma sencilla y adaptada a las edades en cuestión, en este caso 5 años; las causas, factores y posibles soluciones posibles en cada caso de alarma ante el acoso escolar. En este documento se pretende exponer una propuesta de intervención a un aula de segundo ciclo de educación infantil, por lo que el material seleccionado consta de material cinematográfico animado, de corta duración en su mayoría, y con una comprensión adecuada a la edad; tratando el acoso o bullying de una forma suave y no demasiado impactante. La idea principal es dotarlos de habilidades y aptitudes para que puedan aportar soluciones ante casos de injusticia o violencia en su entorno. En definitiva, a lo largo de los siguientes puntos se pude ver reflejada la argumentación pertinente acerca de la importancia de la prevención del acoso escolar o bullying, y las aportaciones que, como figura educativa, se pueden llevar a cabo desde las primeras etapas de la vida escolar, como responsables en cierta parte de la formación de futuros adultos. Atendiendo así, a un problema real que rodea nuestra sociedad, y que en muchos casos, se vive en silencio 2020-03-24T11:23:53Z 2020-03-24T11:23:53Z 2019 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/7904 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Acoso escolar Cine Rubia Clares, María Cine para tratar el acoso escolar |
title | Cine para tratar el acoso escolar |
title_full | Cine para tratar el acoso escolar |
title_fullStr | Cine para tratar el acoso escolar |
title_full_unstemmed | Cine para tratar el acoso escolar |
title_short | Cine para tratar el acoso escolar |
title_sort | cine para tratar el acoso escolar |
topic | Acoso escolar Cine |
url | http://hdl.handle.net/10835/7904 |
work_keys_str_mv | AT rubiaclaresmaria cineparatratarelacosoescolar |