Propuesta para la educación nutricional en la etapa de infantil con recursos TIC

Este trabajo consta de una búsqueda bibliográfica sobre la educación nutricional para fundamentar una propuesta de intervención con la finalidad de contribuir a la educación para la salud del alumnado en concreto incentivarles a seguir una alimentación saludable, y motivarles con la ayuda de varios...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Jiménez, María del Carmen
Other Authors: Garzón Fernández, Anabella
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/7918
Description
Summary:Este trabajo consta de una búsqueda bibliográfica sobre la educación nutricional para fundamentar una propuesta de intervención con la finalidad de contribuir a la educación para la salud del alumnado en concreto incentivarles a seguir una alimentación saludable, y motivarles con la ayuda de varios recursos tecnológicos. Mediante la realización de este TFG se pretende introducir al alumnado en la adquisición y el aprendizaje de unos adecuados hábitos alimenticios, ya que una alimentación sana, variada y equilibrada, además de la realización de ejercicio físico diario, proporciona una serie de beneficios para el desarrollo físico, psíquico y mental de los niños y niñas.De este modo, es necesario hacerles ver que una alimentación desequilibrada es un mal hábito que se puede modificar desde la infancia, para obtener sus beneficios a lo largo de toda su vida. Por todo esto, es fundamental trabajar esta temática desde la niñez, con el objetivo de prevenir posibles problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, obesidad infantil, diabetes, problemas de movilidad, etc. Por otra parte, a través de la implementación de la propuesta de intervención se pretende indagar sobre los conocimientos que posee el alumnado sobre la alimentación, además de conocer los alimentos que suelen ingerir habitualmente en su dieta. Asimismo, tendrá la finalidad de que el alumnado y sus familiares tomen conciencia de la importancia que tiene la adquisición de unos correctos hábitos alimenticios en esta edad. Para poder conseguir todo esto, es necesario la participación de los familiares, educadores y amigos, ya que de no ser así no se podrían obtener los objetivos propuestos.