Intervención sobre la Ansiedad en la demencia tipo Alzheimer mediante Realidad Virtual
La ansiedad, uno de los muchos trastorno de ánimo que afecta de forma negativa a la vida social y cotidiana del afectado, es conocido desde hace mucho tiempo como uno de los resultados del deterioro cognitivo en demencia como el Alzheimer, en España sufrimos de creciente índice de envejecimiento que...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/7939 |
_version_ | 1789407886842003456 |
---|---|
author | Gomis, Bassa |
author2 | Nieto Escámez, Francisco Antonio |
author_facet | Nieto Escámez, Francisco Antonio Gomis, Bassa |
author_sort | Gomis, Bassa |
collection | DSpace |
description | La ansiedad, uno de los muchos trastorno de ánimo que afecta de forma negativa a la vida social y cotidiana del afectado, es conocido desde hace mucho tiempo como uno de los resultados del deterioro cognitivo en demencia como el Alzheimer, en España sufrimos de creciente índice de envejecimiento que aumenta significativamente el número de personas afectadas por enfermedades que aparecen en función del avance de la edad como es el caso de la demencia tipo Alzheimer y significa un importantísimo retos social y sanitario la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida de los afectados, un adecuado control del nivel de ansiedad puede aportar beneficiosos cambios en la calidad de vida cotidiana en las instituciones de asistencia a esta población vulnerable y dependientes, nuestra investigación tiene como objetivo intervenir sobre la ansiedad en pacientes de Alzheimer mediante la realidad virtual en
modalidad de inmersión de una muestra de 3 sujetos en entornos de Nature Treks utilizados, en otros ámbitos, para la relajación o meditación, partiendo de una hipótesis de que la inmersión debería producir diferencia significativas entre el estado de ansiedad de los pacientes, antes y después de la intervención, los resultados obtenidos al cabo de 5 semanas de intervención no arrojan efectos significativos sobre los niveles de ansiedad de los pacientes. No obstante, pudimos observar que los pacientes aceptaron bien el uso de los dispositivos de Realidad Virtual, por lo que en futuras investigaciones podremos indagar sobre otros protocolos y aplicaciones, y en muestras mayores que puedan producir resultados más conclusivos. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-7939 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2020 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-79392023-04-13T00:21:30Z Intervención sobre la Ansiedad en la demencia tipo Alzheimer mediante Realidad Virtual Gomis, Bassa Nieto Escámez, Francisco Antonio Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Estimulación cognitiva Realidad virtual Alzheimer Ansiedad en la demencia La ansiedad, uno de los muchos trastorno de ánimo que afecta de forma negativa a la vida social y cotidiana del afectado, es conocido desde hace mucho tiempo como uno de los resultados del deterioro cognitivo en demencia como el Alzheimer, en España sufrimos de creciente índice de envejecimiento que aumenta significativamente el número de personas afectadas por enfermedades que aparecen en función del avance de la edad como es el caso de la demencia tipo Alzheimer y significa un importantísimo retos social y sanitario la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida de los afectados, un adecuado control del nivel de ansiedad puede aportar beneficiosos cambios en la calidad de vida cotidiana en las instituciones de asistencia a esta población vulnerable y dependientes, nuestra investigación tiene como objetivo intervenir sobre la ansiedad en pacientes de Alzheimer mediante la realidad virtual en modalidad de inmersión de una muestra de 3 sujetos en entornos de Nature Treks utilizados, en otros ámbitos, para la relajación o meditación, partiendo de una hipótesis de que la inmersión debería producir diferencia significativas entre el estado de ansiedad de los pacientes, antes y después de la intervención, los resultados obtenidos al cabo de 5 semanas de intervención no arrojan efectos significativos sobre los niveles de ansiedad de los pacientes. No obstante, pudimos observar que los pacientes aceptaron bien el uso de los dispositivos de Realidad Virtual, por lo que en futuras investigaciones podremos indagar sobre otros protocolos y aplicaciones, y en muestras mayores que puedan producir resultados más conclusivos. 2020-03-30T09:23:17Z 2020-03-30T09:23:17Z 2019-09 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/7939 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Estimulación cognitiva Realidad virtual Alzheimer Ansiedad en la demencia Gomis, Bassa Intervención sobre la Ansiedad en la demencia tipo Alzheimer mediante Realidad Virtual |
title | Intervención sobre la Ansiedad en la demencia tipo Alzheimer mediante Realidad Virtual |
title_full | Intervención sobre la Ansiedad en la demencia tipo Alzheimer mediante Realidad Virtual |
title_fullStr | Intervención sobre la Ansiedad en la demencia tipo Alzheimer mediante Realidad Virtual |
title_full_unstemmed | Intervención sobre la Ansiedad en la demencia tipo Alzheimer mediante Realidad Virtual |
title_short | Intervención sobre la Ansiedad en la demencia tipo Alzheimer mediante Realidad Virtual |
title_sort | intervención sobre la ansiedad en la demencia tipo alzheimer mediante realidad virtual |
topic | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Estimulación cognitiva Realidad virtual Alzheimer Ansiedad en la demencia |
url | http://hdl.handle.net/10835/7939 |
work_keys_str_mv | AT gomisbassa intervencionsobrelaansiedadenlademenciatipoalzheimermedianterealidadvirtual |