Emotional Intelligence and Personality: Prediction of the different levels of anxiety in undergraduates studying a Degree in Pre-School and Elementary Education
Introducción. La ansiedad es una emoción que se caracteriza por un conjunto de síntomas cognitivos, psicofisiológicos y conductuales, emitidos por un sujeto ante algunas situaciones que se perciben como amenazantes o peligrosas. El objetivo del presente trabajo fue conocer la relación existente ent...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Almería
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/8616 http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v18i50.2595 |
Summary: | Introducción. La ansiedad es una emoción que se caracteriza por un conjunto de síntomas cognitivos, psicofisiológicos y conductuales, emitidos por un sujeto ante algunas situaciones que se perciben como amenazantes o peligrosas. El objetivo del presente trabajo fue conocer la relación existente entre ansiedad, inteligencia emocional y personalidad, así como la capacidad predictora de la inteligencia emocional y la personalidad sobre la ansiedad.
Método. Para llevar a cabo este estudio se reclutó una muestra de 140 participantes con edades comprendidas entre los 19 y 28 años de edad (M = 22.57, DT = 2.16), pertenecientes al Grado en Educación Infantil y Educación Primaria de dos universidades españolas. La muestra de estudio completó el Emotional Quotient Inventory, Trait Meta-Mood-24 Scale, Inventario de Personalidad NEO PI-R e Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad.
Resultados: Los análisis de correlación revelaron la existencia de relaciones estadísticamente significativas entre los constructos evaluados (inteligencia emocional, personalidad y ansiedad). Por otro lado, el análisis de regresión múltiple de tipo jerárquico mostró que los factores claridad emocional e inteligencia intrapersonal de la dimensión inteligencia emocional, y los factores neuroticismo y extraversión de la dimensión personalidad, predecían significativamente los niveles de ansiedad.
Discusión y conclusiones. La evaluación de los factores vinculados a la ansiedad favorece la planificación de programas que mejoren su tratamiento y prevención. |
---|