Motivational profiles, volitional strategies and academic performance in exact and experimental sciences in high school
Introducción. En el Bachillerato, las asignaturas de ciencias exactas y experimentales demandan el desarrollo de competencia científica, que a su vez requiere el dominio del conocimiento teórico y del conocimiento práctico, pero también de la motivación y el esfuerzo sostenido para un mayor involucr...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Almería
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/8643 http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v18i51.2928 |
_version_ | 1789406132965474304 |
---|---|
author | Rodríguez Guardado, María del Socorro Gaeta González, Martha Leticia |
author_facet | Rodríguez Guardado, María del Socorro Gaeta González, Martha Leticia |
author_sort | Rodríguez Guardado, María del Socorro |
collection | DSpace |
description | Introducción. En el Bachillerato, las asignaturas de ciencias exactas y experimentales demandan el desarrollo de competencia científica, que a su vez requiere el dominio del conocimiento teórico y del conocimiento práctico, pero también de la motivación y el esfuerzo sostenido para un mayor involucramiento y desempeño académico. De ahí la relevancia de conocer la diversidad motivacional que orienta al alumnado a involucrarse (o no) en el aprendizaje de las ciencias, así como las estrategias necesarias para que perseveren en el logro de sus metas, a partir de sus propios intereses. El objetivo de esta investigación fue analizar los perfiles motivacionales de los estudiantes y valorar las posibles relaciones con las estrategias volitivas y el rendimiento académico en las asignaturas de ciencias experimentales y exactas en el Nivel Medio Superior.
Método. El presente estudio se llevó a cabo mediante un diseño cuantitativo no experimental transversal. Participaron 204 estudiantes de cuatro bachilleratos, con edades comprendidas entre los 16 y 18 años, quienes respondieron el Inventario de Estrategias Volitivas (AVSI) y el Cuestionario de Metas Académicas (CMA), previamente validados.
Resultados. Los resultados mostraron que el uso diferenciado de estrategias volitivas está relacionado con el perfil motivacional de los estudiantes. Las estrategias volitivas de control de la autoeficacia se relacionan significativamente con el rendimiento académico.
Discusión y conclusiones. Este trabajo evidencia la necesidad de promover estrategias motivacionales y emocionales, además de las cognitivas, para un mejor aprendizaje en el Nivel Medio Superior. Asimismo, es importante considerar incluir en el curriculum el fortalecimiento de las estrategias volitivas para que los estudiantes persistan ante las dificultades y se mantengan motivados para lograr sus metas académicas. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-8643 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Almería |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-86432023-04-12T22:14:39Z Motivational profiles, volitional strategies and academic performance in exact and experimental sciences in high school Rodríguez Guardado, María del Socorro Gaeta González, Martha Leticia Self-regulated learning motivation volition academic performance Aprendizaje autorregulado motivación voluntad bachillerato rendimiento académico Introducción. En el Bachillerato, las asignaturas de ciencias exactas y experimentales demandan el desarrollo de competencia científica, que a su vez requiere el dominio del conocimiento teórico y del conocimiento práctico, pero también de la motivación y el esfuerzo sostenido para un mayor involucramiento y desempeño académico. De ahí la relevancia de conocer la diversidad motivacional que orienta al alumnado a involucrarse (o no) en el aprendizaje de las ciencias, así como las estrategias necesarias para que perseveren en el logro de sus metas, a partir de sus propios intereses. El objetivo de esta investigación fue analizar los perfiles motivacionales de los estudiantes y valorar las posibles relaciones con las estrategias volitivas y el rendimiento académico en las asignaturas de ciencias experimentales y exactas en el Nivel Medio Superior. Método. El presente estudio se llevó a cabo mediante un diseño cuantitativo no experimental transversal. Participaron 204 estudiantes de cuatro bachilleratos, con edades comprendidas entre los 16 y 18 años, quienes respondieron el Inventario de Estrategias Volitivas (AVSI) y el Cuestionario de Metas Académicas (CMA), previamente validados. Resultados. Los resultados mostraron que el uso diferenciado de estrategias volitivas está relacionado con el perfil motivacional de los estudiantes. Las estrategias volitivas de control de la autoeficacia se relacionan significativamente con el rendimiento académico. Discusión y conclusiones. Este trabajo evidencia la necesidad de promover estrategias motivacionales y emocionales, además de las cognitivas, para un mejor aprendizaje en el Nivel Medio Superior. Asimismo, es importante considerar incluir en el curriculum el fortalecimiento de las estrategias volitivas para que los estudiantes persistan ante las dificultades y se mantengan motivados para lograr sus metas académicas. 2020-10-14T11:11:57Z 2020-10-14T11:11:57Z 2020 info:eu-repo/semantics/article 1696-2095 http://hdl.handle.net/10835/8643 http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v18i51.2928 es http://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/2928 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Universidad de Almería |
spellingShingle | Self-regulated learning motivation volition academic performance Aprendizaje autorregulado motivación voluntad bachillerato rendimiento académico Rodríguez Guardado, María del Socorro Gaeta González, Martha Leticia Motivational profiles, volitional strategies and academic performance in exact and experimental sciences in high school |
title | Motivational profiles, volitional strategies and academic performance in exact and experimental sciences in high school |
title_full | Motivational profiles, volitional strategies and academic performance in exact and experimental sciences in high school |
title_fullStr | Motivational profiles, volitional strategies and academic performance in exact and experimental sciences in high school |
title_full_unstemmed | Motivational profiles, volitional strategies and academic performance in exact and experimental sciences in high school |
title_short | Motivational profiles, volitional strategies and academic performance in exact and experimental sciences in high school |
title_sort | motivational profiles, volitional strategies and academic performance in exact and experimental sciences in high school |
topic | Self-regulated learning motivation volition academic performance Aprendizaje autorregulado motivación voluntad bachillerato rendimiento académico |
url | http://hdl.handle.net/10835/8643 http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v18i51.2928 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezguardadomariadelsocorro motivationalprofilesvolitionalstrategiesandacademicperformanceinexactandexperimentalsciencesinhighschool AT gaetagonzalezmarthaleticia motivationalprofilesvolitionalstrategiesandacademicperformanceinexactandexperimentalsciencesinhighschool |