Efectos de un programa de ejercicio físico Pilates-Aerobic sobre el nivel de capacidad funcional y la calidad de vida relacionada con la salud física y mental en mujeres mayores
Los objetivos de este estudio fueron analizar las diferencias entre mujeres participantes/no-participantes en un programa de ejercicio físico, en la capacidad funcional (fuerza muscular del tren superior e inferior y capacidad cardiorrespiratoria) y calidad de vida relacionada con la salud (función...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Almería
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/8672 |
_version_ | 1789406154525245440 |
---|---|
author | Ruiz-Montero, Pedro Jesús Ramiro, María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara García Marmol, Eduardo |
author_facet | Ruiz-Montero, Pedro Jesús Ramiro, María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara García Marmol, Eduardo |
author_sort | Ruiz-Montero, Pedro Jesús |
collection | DSpace |
description | Los objetivos de este estudio fueron analizar las diferencias entre mujeres participantes/no-participantes en un programa de ejercicio físico, en la capacidad funcional (fuerza muscular del tren superior e inferior y capacidad cardiorrespiratoria) y calidad de vida relacionada con la salud (función física y salud mental), así como analizar la asociación entre las variables mencionadas y determinar si la capacidad funcional e índice de masa corporal (IMC) son mediadores en la relación entre función física y salud mental. La muestra estuvo compuesta por 340 mujeres, 183 pertenecieron al grupo “participantes” en un programa de intervención de ejercicio físico Pilates-Aerobic (Medad=68.8; DT=5.3), mientras que 157 pertenecieron al grupo “no-participantes” (Medad=69.9; DT=7.1), ya que no recibieron ningún tipo de intervención. Los resultados ponen de manifiesto que las mujeres participantes presentan mejor capacidad física funcional y perciben una mejor función física que las mujeres no-participantes. La función física y la salud mental, en ambos grupos de mujeres, presentan una correlación negativa. Las variables evaluadas objetivamente en relación a la capacidad funcional física y el IMC no resultaron mediadores en la relación entre función física y salud mental, excepto en el grupo de participantes, en las cuales, la fuerza muscular del tren superior es un mediador que potencia la relación negativa entre la percepción de la calidad de vida con respecto a la función física y la salud mental. Se destaca la necesidad de futuras líneas de investigación que permitan discernir cómo el ejercicio físico favorece el estado psicológico en mujeres mayores teniendo en cuenta las recomendaciones sobre el tipo, la frecuencia y la intensidad de ejercicio físico. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-8672 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Almería |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-86722023-04-12T22:14:42Z Efectos de un programa de ejercicio físico Pilates-Aerobic sobre el nivel de capacidad funcional y la calidad de vida relacionada con la salud física y mental en mujeres mayores Ruiz-Montero, Pedro Jesús Ramiro, María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara García Marmol, Eduardo Functional Capacity Health-Related Quality of Life Older Women Intervention Program In Physical Exercise capacidad funcional calidad de vida relacionada con la salud mujeres mayores programa intervención en ejercicio físico Los objetivos de este estudio fueron analizar las diferencias entre mujeres participantes/no-participantes en un programa de ejercicio físico, en la capacidad funcional (fuerza muscular del tren superior e inferior y capacidad cardiorrespiratoria) y calidad de vida relacionada con la salud (función física y salud mental), así como analizar la asociación entre las variables mencionadas y determinar si la capacidad funcional e índice de masa corporal (IMC) son mediadores en la relación entre función física y salud mental. La muestra estuvo compuesta por 340 mujeres, 183 pertenecieron al grupo “participantes” en un programa de intervención de ejercicio físico Pilates-Aerobic (Medad=68.8; DT=5.3), mientras que 157 pertenecieron al grupo “no-participantes” (Medad=69.9; DT=7.1), ya que no recibieron ningún tipo de intervención. Los resultados ponen de manifiesto que las mujeres participantes presentan mejor capacidad física funcional y perciben una mejor función física que las mujeres no-participantes. La función física y la salud mental, en ambos grupos de mujeres, presentan una correlación negativa. Las variables evaluadas objetivamente en relación a la capacidad funcional física y el IMC no resultaron mediadores en la relación entre función física y salud mental, excepto en el grupo de participantes, en las cuales, la fuerza muscular del tren superior es un mediador que potencia la relación negativa entre la percepción de la calidad de vida con respecto a la función física y la salud mental. Se destaca la necesidad de futuras líneas de investigación que permitan discernir cómo el ejercicio físico favorece el estado psicológico en mujeres mayores teniendo en cuenta las recomendaciones sobre el tipo, la frecuencia y la intensidad de ejercicio físico. 2020-10-15T06:33:27Z 2020-10-15T06:33:27Z 2020 info:eu-repo/semantics/article 1989-709X http://hdl.handle.net/10835/8672 10.25115/psye.v10i1.2894 es http://ojs.ual.es/ojs/index.php/psye/article/view/2894 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Universidad de Almería |
spellingShingle | Functional Capacity Health-Related Quality of Life Older Women Intervention Program In Physical Exercise capacidad funcional calidad de vida relacionada con la salud mujeres mayores programa intervención en ejercicio físico Ruiz-Montero, Pedro Jesús Ramiro, María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara García Marmol, Eduardo Efectos de un programa de ejercicio físico Pilates-Aerobic sobre el nivel de capacidad funcional y la calidad de vida relacionada con la salud física y mental en mujeres mayores |
title | Efectos de un programa de ejercicio físico Pilates-Aerobic sobre el nivel de capacidad funcional y la calidad de vida relacionada con la salud física y mental en mujeres mayores |
title_full | Efectos de un programa de ejercicio físico Pilates-Aerobic sobre el nivel de capacidad funcional y la calidad de vida relacionada con la salud física y mental en mujeres mayores |
title_fullStr | Efectos de un programa de ejercicio físico Pilates-Aerobic sobre el nivel de capacidad funcional y la calidad de vida relacionada con la salud física y mental en mujeres mayores |
title_full_unstemmed | Efectos de un programa de ejercicio físico Pilates-Aerobic sobre el nivel de capacidad funcional y la calidad de vida relacionada con la salud física y mental en mujeres mayores |
title_short | Efectos de un programa de ejercicio físico Pilates-Aerobic sobre el nivel de capacidad funcional y la calidad de vida relacionada con la salud física y mental en mujeres mayores |
title_sort | efectos de un programa de ejercicio físico pilates-aerobic sobre el nivel de capacidad funcional y la calidad de vida relacionada con la salud física y mental en mujeres mayores |
topic | Functional Capacity Health-Related Quality of Life Older Women Intervention Program In Physical Exercise capacidad funcional calidad de vida relacionada con la salud mujeres mayores programa intervención en ejercicio físico |
url | http://hdl.handle.net/10835/8672 |
work_keys_str_mv | AT ruizmonteropedrojesus efectosdeunprogramadeejerciciofisicopilatesaerobicsobreelniveldecapacidadfuncionalylacalidaddevidarelacionadaconlasaludfisicaymentalenmujeresmayores AT ramiromariateresa efectosdeunprogramadeejerciciofisicopilatesaerobicsobreelniveldecapacidadfuncionalylacalidaddevidarelacionadaconlasaludfisicaymentalenmujeresmayores AT ramirosancheztamara efectosdeunprogramadeejerciciofisicopilatesaerobicsobreelniveldecapacidadfuncionalylacalidaddevidarelacionadaconlasaludfisicaymentalenmujeresmayores AT garciamarmoleduardo efectosdeunprogramadeejerciciofisicopilatesaerobicsobreelniveldecapacidadfuncionalylacalidaddevidarelacionadaconlasaludfisicaymentalenmujeresmayores |