Estudio de caso: merecimiento como aproximación al colectivo trans

En esta investigación conectamos las teorías actuales sobre el merecimiento (deservingness) con el ámbito legal y social de un grupo de personas trans de Almería. Para ello, utilizamos metodología de corte etnográfico con entrevistas a siete personas en donde analizamos su entorno vital (social, lab...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mellinas Sánchez, Lucía
Other Authors: Arjona Garrido, Ángeles
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/9680
Description
Summary:En esta investigación conectamos las teorías actuales sobre el merecimiento (deservingness) con el ámbito legal y social de un grupo de personas trans de Almería. Para ello, utilizamos metodología de corte etnográfico con entrevistas a siete personas en donde analizamos su entorno vital (social, laboral, educacional…). De esta manera, se pretende realizar una comparativa entre la experiencia personal, la legislación real y el entorno del individuo para obtener una amplia panorámica de la situación de las personas trans en Almería. El principal resultado muestra que, aunque existe apoyo estatal en torno a la legislación que afecta a estas personas, esta es insuficiente, pues continúa la patologización de las personas transgénero y/o transexuales, que deben presentar todavía certificados psicológicos y endocrinos; procesos que afectan al acceso a la plena ciudadanía durante un largo periodo vital y muestran una falta de ampliación del Estado de bienestar. Además, hoy en día, muchas de estas personas continúan sufriendo situaciones transfóbicas que afectan a su bienestar emocional y físico.