Perspectivas sociolingüísticas sobre el turismo idiomático en Almería

El trabajo tratará sobre el “Turismos idiomático”, abordando, de manera general, una perspectiva más lingüística de este término, pues, en líneas generales, la lengua parece invisible o –en el mejor de los casos- presupuesta en este ámbito disciplinar. Todo ello conlleva, principalmente, la delimita...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Sánchez, Irene
Other Authors: Fuentes González, Antonio Daniel
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/9689
_version_ 1789408051929808896
author García Sánchez, Irene
author2 Fuentes González, Antonio Daniel
author_facet Fuentes González, Antonio Daniel
García Sánchez, Irene
author_sort García Sánchez, Irene
collection DSpace
description El trabajo tratará sobre el “Turismos idiomático”, abordando, de manera general, una perspectiva más lingüística de este término, pues, en líneas generales, la lengua parece invisible o –en el mejor de los casos- presupuesta en este ámbito disciplinar. Todo ello conlleva, principalmente, la delimitación del “objeto” ELE (Español como Lengua Extranjera), y los beneficios socioeconómicos que este tipo de turismo aporta, y a qué sectores. As., de forma particular se observar. e investigar. este tipo de turismo en Almería, recalcando el uso de la lengua como “recurso económico”.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-9689
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-96892023-04-12T23:57:39Z Perspectivas sociolingüísticas sobre el turismo idiomático en Almería García Sánchez, Irene Fuentes González, Antonio Daniel Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería turismo idiomático lengua extranjera lengua como "recurso económico" perspectivas sociolingüísticas El trabajo tratará sobre el “Turismos idiomático”, abordando, de manera general, una perspectiva más lingüística de este término, pues, en líneas generales, la lengua parece invisible o –en el mejor de los casos- presupuesta en este ámbito disciplinar. Todo ello conlleva, principalmente, la delimitación del “objeto” ELE (Español como Lengua Extranjera), y los beneficios socioeconómicos que este tipo de turismo aporta, y a qué sectores. As., de forma particular se observar. e investigar. este tipo de turismo en Almería, recalcando el uso de la lengua como “recurso económico”. 2021-02-11T07:23:16Z 2021-02-11T07:23:16Z 2020-09 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/9689 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
turismo idiomático
lengua extranjera
lengua como "recurso económico"
perspectivas sociolingüísticas
García Sánchez, Irene
Perspectivas sociolingüísticas sobre el turismo idiomático en Almería
title Perspectivas sociolingüísticas sobre el turismo idiomático en Almería
title_full Perspectivas sociolingüísticas sobre el turismo idiomático en Almería
title_fullStr Perspectivas sociolingüísticas sobre el turismo idiomático en Almería
title_full_unstemmed Perspectivas sociolingüísticas sobre el turismo idiomático en Almería
title_short Perspectivas sociolingüísticas sobre el turismo idiomático en Almería
title_sort perspectivas sociolingüísticas sobre el turismo idiomático en almería
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
turismo idiomático
lengua extranjera
lengua como "recurso económico"
perspectivas sociolingüísticas
url http://hdl.handle.net/10835/9689
work_keys_str_mv AT garciasanchezirene perspectivassociolinguisticassobreelturismoidiomaticoenalmeria