Edward Hopper y el cine

El presente trabajo es un análisis de la obra del pintor norteamericano Edward Hopper, una ocasión para reflexionar acerca de la aportación mutua entre el cine y la pintura. Edward Hopper, posiblemente, sea uno de los artistas que más influencias haya dejado en el cine moderno gracias a sus lienzos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Montoya, Álvaro
Other Authors: Nicolás Martínez, María del Mar
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/9695
_version_ 1789408031483625472
author Ramírez Montoya, Álvaro
author2 Nicolás Martínez, María del Mar
author_facet Nicolás Martínez, María del Mar
Ramírez Montoya, Álvaro
author_sort Ramírez Montoya, Álvaro
collection DSpace
description El presente trabajo es un análisis de la obra del pintor norteamericano Edward Hopper, una ocasión para reflexionar acerca de la aportación mutua entre el cine y la pintura. Edward Hopper, posiblemente, sea uno de los artistas que más influencias haya dejado en el cine moderno gracias a sus lienzos que poseen una incuestionable calidad cinematográfica. Hopper crea una narrativa, dejando un final abierto en sus historias para que el espectador pueda completar la narración, el neoyorkino captura un instante congelado en el tiempo, razón por la cual los cineastas se sienten tan atraídos por su obra, su arte invita al espectador y por ende a los filmes inspirados en sus obras a que asuman el papel de voyeur. Hopper estuvo estrechamente ligado al teatro y al cine, viviendo desde su infancia hitos cinematográficos como la grabación de la salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon en 1895, denotando como el cine también influyó en él. Aunque por cuestiones de extensión el número de referencias cinematográficas citadas en el presente estudio es limitado para con la obra de Edward Hopper, vemos como actualmente siguen saliendo a la luz reminiscencias que se basan en el trabajo pictórico del neoyorkino, transformándose su obra en una pieza clave para la cultura contemporánea
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-9695
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-96952023-04-13T00:05:36Z Edward Hopper y el cine Ramírez Montoya, Álvaro Nicolás Martínez, María del Mar Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Edward Hopper Cine El presente trabajo es un análisis de la obra del pintor norteamericano Edward Hopper, una ocasión para reflexionar acerca de la aportación mutua entre el cine y la pintura. Edward Hopper, posiblemente, sea uno de los artistas que más influencias haya dejado en el cine moderno gracias a sus lienzos que poseen una incuestionable calidad cinematográfica. Hopper crea una narrativa, dejando un final abierto en sus historias para que el espectador pueda completar la narración, el neoyorkino captura un instante congelado en el tiempo, razón por la cual los cineastas se sienten tan atraídos por su obra, su arte invita al espectador y por ende a los filmes inspirados en sus obras a que asuman el papel de voyeur. Hopper estuvo estrechamente ligado al teatro y al cine, viviendo desde su infancia hitos cinematográficos como la grabación de la salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon en 1895, denotando como el cine también influyó en él. Aunque por cuestiones de extensión el número de referencias cinematográficas citadas en el presente estudio es limitado para con la obra de Edward Hopper, vemos como actualmente siguen saliendo a la luz reminiscencias que se basan en el trabajo pictórico del neoyorkino, transformándose su obra en una pieza clave para la cultura contemporánea 2021-02-11T08:40:22Z 2021-02-11T08:40:22Z 2020-06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/9695 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Edward Hopper
Cine
Ramírez Montoya, Álvaro
Edward Hopper y el cine
title Edward Hopper y el cine
title_full Edward Hopper y el cine
title_fullStr Edward Hopper y el cine
title_full_unstemmed Edward Hopper y el cine
title_short Edward Hopper y el cine
title_sort edward hopper y el cine
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Edward Hopper
Cine
url http://hdl.handle.net/10835/9695
work_keys_str_mv AT ramirezmontoyaalvaro edwardhopperyelcine