Represión emocional y cáncer de mama: estereotipo de mujer y exigencia social sobre emociones positivas

RESUMEN: Existen multitud de estudios que hablan sobre el malestar psicológico que presentan los pacientes de cáncer, y de cáncer de mama en particular, pero pocos se refieren a que situaciones pueden mantener, además de su historia de vida y personalidad, este malestar psicológico. Centrándome en l...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Martínez Pérez-Templado, Mª Dolores
Άλλοι συγγραφείς: López Ríos, Francisca
Μορφή: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Γλώσσα:Spanish / Castilian
Έκδοση: 2021
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://hdl.handle.net/10835/9715
Περιγραφή
Περίληψη:RESUMEN: Existen multitud de estudios que hablan sobre el malestar psicológico que presentan los pacientes de cáncer, y de cáncer de mama en particular, pero pocos se refieren a que situaciones pueden mantener, además de su historia de vida y personalidad, este malestar psicológico. Centrándome en los comentarios que se repetían entre distintas pacientes de cáncer de mama durante terapia, presento una pequeña revisión o ensayo sobre como el estereotipo de mujer, la exigencia social de sentimientos positivos y la cultura del lazo rosa del modelo hegemónico pueden estar interfiriendo en una mejor adaptación psicológica del proceso oncológico de este tipo de pacientes. ABSTRACT: Much research has been published on the psychological trauma experienced by cancer patients, in particular breast cancer, but few studies have been conducted on the correlation behind such trauma and factors such as personal history and personality. Referring to common statements made by breast cancer patients during therapy, I will explore how social compulsion towards positive thinking ( pink ribbon culture as well as cultural hegemony) could prevent ( positive?) psychological transitions in patients during the different stages of the oncology process / therapy..