Diseño de la enseñanza del sistema Sol-Tierra desde la perspectiva de las prácticas científicas. Una revisión bibliográfica
Una de las competencias profesionales del docente es el diseño de la enseñanza, un diseño que no puede reducirse a la mera repetición de propuestas ya elaboradas, sino que requiere analizar las propuestas disponibles y enriquecerlas con planteamientos y experiencias personales. La competencia docent...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/9765 |
_version_ | 1789408032986234880 |
---|---|
author | Porcel Sánchez., María Cristina |
author2 | López-Gay Lucio-Villegas, Rafael |
author_facet | López-Gay Lucio-Villegas, Rafael Porcel Sánchez., María Cristina |
author_sort | Porcel Sánchez., María Cristina |
collection | DSpace |
description | Una de las competencias profesionales del docente es el diseño de la enseñanza, un diseño que no puede reducirse a la mera repetición de propuestas ya elaboradas, sino que requiere analizar las propuestas disponibles y enriquecerlas con planteamientos y experiencias personales. La competencia docente para el diseño de la enseñanza, y también para su implementación en el aula y la evaluación, depende en gran medida de su conocimiento didáctico del contenido a enseñar, es decir, de su conocimiento sobre las dificultades de los estudiantes, sobre el tipo de actividades que se pueden plantear, etc. pero también depende de su dominio del conocimiento científico básico a enseñar. Este TFG consiste en una revisión bibliográfica sobre la enseñanza del sistema Sol-Tierra, resumiendo el contenido didáctico disponible para la enseñanza tanto del modelo científico escolar que se pretende enseñar como por el conocimiento descriptivo preciso en que se puede apoyar ese modelo. Esto puede resultar útil para el docente cuando preparar sus clases, así como el conocimiento científico básico sobre esta temática. Para ello, se realiza una clarificación conceptual del conocimiento científico escolar que se pretende enseñar, y se enmarca en el currículo de Primaria. También se realiza una reflexión en voz alta sobre el enfoque de enseñanza de las ciencias que se adopta, resaltando los elementos básicos que constituirán el conocimiento didáctico necesario para desarrollarlo. Una vez identificados esos elementos básicos, se realiza una revisión bibliográfica que recoja las aportaciones ya publicadas por docentes e investigadores y permitan identificar el conocimiento didáctico disponible y resaltando el conocimiento que se debe buscar en los diferentes trabajos para facilitar el diseño de la enseñanza. Esa revisión comienza con una búsqueda y selección de trabajos, el resumen de cada uno de ellos y la síntesis general con las aportaciones encontradas en la literatura especializada sobre el conocimiento didáctico disponible para la enseñanza dl tema elegido. Abstract: One of the professional skills of the teacher is the instructional design, a design that cannot be reduced to the mere repetition of proposals which have already been developed, but that requires analysing the proposals available and enrich them with approaches and personal experiences. Teaching competence for the design of teaching, and also for its implementation in the classroom and assessment, depends largely on their didactical knowledge of content to teach, that is to say, of his knowledge about the difficulties of students, about the type of activities that can raise, etc. but it also depends on your mastery of the basic scientific knowledge to teach. This thesis consists of a bibliographic review on the teaching of the Sun-Earth System, summing up the instructional content available for the teaching of both the school scientific model that seeks to teach how to by the descriptive knowledge in which you can support that model. This can be useful for the teacher when preparing for their classes, as well as the basic scientific knowledge on this topic. To do this, there is a conceptual clarification of the scientific knowledge, which is intended to teach school, and is part of the curriculum of primary school. It also makes a reflection aloud about the approach of teaching of science that is adopted, highlighting the basic elements that constitute the didactical knowledge necessary to develop it. Once you have identified those basic elements, a bibliographic review is made to collect the contributions already published by teachers and researchers and to identify the didactical knowledge available and highlighting the knowledge that should be sought in the different work to facilitate the design of teaching. This review begins with a search and selection of papers, the summary of each and every one of them and the overall synthesis with the contributions found in specialized literature about the didactical knowledge available for teaching dl chosen topic. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-9765 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2021 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-97652023-04-12T23:45:27Z Diseño de la enseñanza del sistema Sol-Tierra desde la perspectiva de las prácticas científicas. Una revisión bibliográfica Design of the teaching of the Sun-Earth system from the perspective of scientific practices. A bibliographic review Porcel Sánchez., María Cristina López-Gay Lucio-Villegas, Rafael Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería sistema solar movimiento Sol-Tierra estaciones horas solares concepciones alternativas expresión y discusión de ideas búsqueda de pruebas Solar System Sun-Earth movement seasons solar hours alternative conceptions expression and discussion of ideas search for evidence Una de las competencias profesionales del docente es el diseño de la enseñanza, un diseño que no puede reducirse a la mera repetición de propuestas ya elaboradas, sino que requiere analizar las propuestas disponibles y enriquecerlas con planteamientos y experiencias personales. La competencia docente para el diseño de la enseñanza, y también para su implementación en el aula y la evaluación, depende en gran medida de su conocimiento didáctico del contenido a enseñar, es decir, de su conocimiento sobre las dificultades de los estudiantes, sobre el tipo de actividades que se pueden plantear, etc. pero también depende de su dominio del conocimiento científico básico a enseñar. Este TFG consiste en una revisión bibliográfica sobre la enseñanza del sistema Sol-Tierra, resumiendo el contenido didáctico disponible para la enseñanza tanto del modelo científico escolar que se pretende enseñar como por el conocimiento descriptivo preciso en que se puede apoyar ese modelo. Esto puede resultar útil para el docente cuando preparar sus clases, así como el conocimiento científico básico sobre esta temática. Para ello, se realiza una clarificación conceptual del conocimiento científico escolar que se pretende enseñar, y se enmarca en el currículo de Primaria. También se realiza una reflexión en voz alta sobre el enfoque de enseñanza de las ciencias que se adopta, resaltando los elementos básicos que constituirán el conocimiento didáctico necesario para desarrollarlo. Una vez identificados esos elementos básicos, se realiza una revisión bibliográfica que recoja las aportaciones ya publicadas por docentes e investigadores y permitan identificar el conocimiento didáctico disponible y resaltando el conocimiento que se debe buscar en los diferentes trabajos para facilitar el diseño de la enseñanza. Esa revisión comienza con una búsqueda y selección de trabajos, el resumen de cada uno de ellos y la síntesis general con las aportaciones encontradas en la literatura especializada sobre el conocimiento didáctico disponible para la enseñanza dl tema elegido. Abstract: One of the professional skills of the teacher is the instructional design, a design that cannot be reduced to the mere repetition of proposals which have already been developed, but that requires analysing the proposals available and enrich them with approaches and personal experiences. Teaching competence for the design of teaching, and also for its implementation in the classroom and assessment, depends largely on their didactical knowledge of content to teach, that is to say, of his knowledge about the difficulties of students, about the type of activities that can raise, etc. but it also depends on your mastery of the basic scientific knowledge to teach. This thesis consists of a bibliographic review on the teaching of the Sun-Earth System, summing up the instructional content available for the teaching of both the school scientific model that seeks to teach how to by the descriptive knowledge in which you can support that model. This can be useful for the teacher when preparing for their classes, as well as the basic scientific knowledge on this topic. To do this, there is a conceptual clarification of the scientific knowledge, which is intended to teach school, and is part of the curriculum of primary school. It also makes a reflection aloud about the approach of teaching of science that is adopted, highlighting the basic elements that constitute the didactical knowledge necessary to develop it. Once you have identified those basic elements, a bibliographic review is made to collect the contributions already published by teachers and researchers and to identify the didactical knowledge available and highlighting the knowledge that should be sought in the different work to facilitate the design of teaching. This review begins with a search and selection of papers, the summary of each and every one of them and the overall synthesis with the contributions found in specialized literature about the didactical knowledge available for teaching dl chosen topic. 2021-02-11T12:55:32Z 2021-02-11T12:55:32Z 2020-06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/9765 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería sistema solar movimiento Sol-Tierra estaciones horas solares concepciones alternativas expresión y discusión de ideas búsqueda de pruebas Solar System Sun-Earth movement seasons solar hours alternative conceptions expression and discussion of ideas search for evidence Porcel Sánchez., María Cristina Diseño de la enseñanza del sistema Sol-Tierra desde la perspectiva de las prácticas científicas. Una revisión bibliográfica |
title | Diseño de la enseñanza del sistema Sol-Tierra desde la perspectiva de las prácticas científicas. Una revisión bibliográfica |
title_full | Diseño de la enseñanza del sistema Sol-Tierra desde la perspectiva de las prácticas científicas. Una revisión bibliográfica |
title_fullStr | Diseño de la enseñanza del sistema Sol-Tierra desde la perspectiva de las prácticas científicas. Una revisión bibliográfica |
title_full_unstemmed | Diseño de la enseñanza del sistema Sol-Tierra desde la perspectiva de las prácticas científicas. Una revisión bibliográfica |
title_short | Diseño de la enseñanza del sistema Sol-Tierra desde la perspectiva de las prácticas científicas. Una revisión bibliográfica |
title_sort | diseño de la enseñanza del sistema sol-tierra desde la perspectiva de las prácticas científicas. una revisión bibliográfica |
topic | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería sistema solar movimiento Sol-Tierra estaciones horas solares concepciones alternativas expresión y discusión de ideas búsqueda de pruebas Solar System Sun-Earth movement seasons solar hours alternative conceptions expression and discussion of ideas search for evidence |
url | http://hdl.handle.net/10835/9765 |
work_keys_str_mv | AT porcelsanchezmariacristina disenodelaensenanzadelsistemasoltierradesdelaperspectivadelaspracticascientificasunarevisionbibliografica AT porcelsanchezmariacristina designoftheteachingofthesunearthsystemfromtheperspectiveofscientificpracticesabibliographicreview |