Tratamiento de luxaciones glenohumerales en el ámbito deportivo

RESUMEN: Introducción. Una luxación glenohumeral es la salida del húmero de la cavidad glenoidea, provocando una incongruencia articular caracterizada por una impotencia funcional y dolor. Las más comunes son las anteriores, sobre todo en deportes de contacto en los que pasamos gran parte del tiempo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Belmonte Díaz, Antonio Jesús
Other Authors: Vergara Martín, Jesús
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/9784
_version_ 1789407848328855552
author Belmonte Díaz, Antonio Jesús
author2 Vergara Martín, Jesús
author_facet Vergara Martín, Jesús
Belmonte Díaz, Antonio Jesús
author_sort Belmonte Díaz, Antonio Jesús
collection DSpace
description RESUMEN: Introducción. Una luxación glenohumeral es la salida del húmero de la cavidad glenoidea, provocando una incongruencia articular caracterizada por una impotencia funcional y dolor. Las más comunes son las anteriores, sobre todo en deportes de contacto en los que pasamos gran parte del tiempo con el brazo por encima de la cabeza. Objetivos. El principal objetivo de esta revisión bibliográfica es comparar los diferentes tratamientos en las diferentes luxaciones o inestabilidades, y así comprobar la efectividad de estos. Metodología. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica en marzo de 2020 en las bases de datos de Wos, Pedro y Pubmed, encontrándose 6 artículos que cumpliesen los criterios de inclusión y exclusión. Resultados y discusión. Tras esta búsqueda, se realizó una comparación entre tratamientos conservadores y quirúrgicos tanto en luxaciones anteriores como posteriores. Conclusiones. La rehabilitación fisioterápica desempeña un papel muy importante en el tratamiento de las luxaciones, pudiendo utilizarse en un tratamiento conservador o como tratamiento post-operatorio. ABSTRACT: Introduction. A glenohumeral dislocation is the protruding humerus from the glenoid cavity, causing a joint inconsistency characterized by functional impotence and pain. The most common dislocations are the anterior ones, especially the ones produced in contact sports in which we spend much of our time with our arms above our heads. Objectives. Comparing the different treatments for the different dislocations or instabilities and to verify their effectiveness is the main objective of this bibliographic review. Methodology. A bibliographic search was made in March 2020 in the databases of Wos, Pedro and Pubmed, finding 6 articlesvthat met the inclusion and exclusion criteria. Results and Discussion. After this search, a comparison was made between conservative and surgical treatments in both anterior and posterior dislocations. Conclusions. Physiotherapy rehabilitation plays a key role in the treatment of dislocations, and can be used as a conservative treatment or as a post-operative treatment.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-9784
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-97842023-04-13T00:00:42Z Tratamiento de luxaciones glenohumerales en el ámbito deportivo Treatment of glenohumeral dislocations in sports Belmonte Díaz, Antonio Jesús Vergara Martín, Jesús Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería luxación inestabilidad deportes tratamiento fisioterapéutico dislocation instability sports treatment RESUMEN: Introducción. Una luxación glenohumeral es la salida del húmero de la cavidad glenoidea, provocando una incongruencia articular caracterizada por una impotencia funcional y dolor. Las más comunes son las anteriores, sobre todo en deportes de contacto en los que pasamos gran parte del tiempo con el brazo por encima de la cabeza. Objetivos. El principal objetivo de esta revisión bibliográfica es comparar los diferentes tratamientos en las diferentes luxaciones o inestabilidades, y así comprobar la efectividad de estos. Metodología. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica en marzo de 2020 en las bases de datos de Wos, Pedro y Pubmed, encontrándose 6 artículos que cumpliesen los criterios de inclusión y exclusión. Resultados y discusión. Tras esta búsqueda, se realizó una comparación entre tratamientos conservadores y quirúrgicos tanto en luxaciones anteriores como posteriores. Conclusiones. La rehabilitación fisioterápica desempeña un papel muy importante en el tratamiento de las luxaciones, pudiendo utilizarse en un tratamiento conservador o como tratamiento post-operatorio. ABSTRACT: Introduction. A glenohumeral dislocation is the protruding humerus from the glenoid cavity, causing a joint inconsistency characterized by functional impotence and pain. The most common dislocations are the anterior ones, especially the ones produced in contact sports in which we spend much of our time with our arms above our heads. Objectives. Comparing the different treatments for the different dislocations or instabilities and to verify their effectiveness is the main objective of this bibliographic review. Methodology. A bibliographic search was made in March 2020 in the databases of Wos, Pedro and Pubmed, finding 6 articlesvthat met the inclusion and exclusion criteria. Results and Discussion. After this search, a comparison was made between conservative and surgical treatments in both anterior and posterior dislocations. Conclusions. Physiotherapy rehabilitation plays a key role in the treatment of dislocations, and can be used as a conservative treatment or as a post-operative treatment. 2021-02-11T13:17:15Z 2021-02-11T13:17:15Z 2020-06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/9784 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
luxación
inestabilidad
deportes
tratamiento fisioterapéutico
dislocation
instability
sports
treatment
Belmonte Díaz, Antonio Jesús
Tratamiento de luxaciones glenohumerales en el ámbito deportivo
title Tratamiento de luxaciones glenohumerales en el ámbito deportivo
title_full Tratamiento de luxaciones glenohumerales en el ámbito deportivo
title_fullStr Tratamiento de luxaciones glenohumerales en el ámbito deportivo
title_full_unstemmed Tratamiento de luxaciones glenohumerales en el ámbito deportivo
title_short Tratamiento de luxaciones glenohumerales en el ámbito deportivo
title_sort tratamiento de luxaciones glenohumerales en el ámbito deportivo
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
luxación
inestabilidad
deportes
tratamiento fisioterapéutico
dislocation
instability
sports
treatment
url http://hdl.handle.net/10835/9784
work_keys_str_mv AT belmontediazantoniojesus tratamientodeluxacionesglenohumeralesenelambitodeportivo
AT belmontediazantoniojesus treatmentofglenohumeraldislocationsinsports