Evidencia del tratamiento de fisioterapia en cáncer avanzado de pulmón y cuidados paliativos

Introducción: La prevalencia nacional y mundial del cáncer de pulmón está en aumento, constituyendo el tipo de tumor más frecuente. La erradicación de factores favorecedores del desarrollo del cáncer, como contaminación ambiental, tabaco o inactividad física, puede ayudar a revertir esta tendencia a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alcaide Morales, José Antonio
Other Authors: Rocamora Pérez, Patricia
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/9786
Description
Summary:Introducción: La prevalencia nacional y mundial del cáncer de pulmón está en aumento, constituyendo el tipo de tumor más frecuente. La erradicación de factores favorecedores del desarrollo del cáncer, como contaminación ambiental, tabaco o inactividad física, puede ayudar a revertir esta tendencia al alza. Objetivos: Profundizar en el conocimiento sobre cáncer de pulmón en su última fase. Conocer y sintetizar los mejores recursos disponibles actualmente para el tratamiento de Fisioterapia de pacientes en etapas avanzadas de cáncer de pulmón o metástasis. Indagar en su abordaje desde la Fisioterapia Respiratoria y su eficacia. Metodología: Búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos de Ciencias de la Salud: Dialnet, PEDro, Web of Science, Scopus y PubMed (febrero-marzo, 2020). Descriptores: “fisioterapia”, “respiratoria”, “cáncer”, “avanzado”, “pulmón”, “advanced lung cancer”, “physiotherapy treatment”, “advanced lung cancer”, “physical therapy”. Resultados: Se seleccionaron diez artículos relevantes: 6 ensayos clínicos, 2 revisiones sistemáticas y 2 estudios cualitativos. La Fisioterapia, integrada en un programa de ejercicio físico y cuidados paliativos, ayuda a mejorar la variada sintomatología asociada al cáncer en estadios avanzados. Discusión: La mayoría de estudios revisados coinciden en destacar los beneficios de la Fisioterapia Respiratoria y ejercicio físico para los enfermos de cáncer de pulmón en etapas avanzadas y metástasis. Conclusiones: Existen evidencias sobre cómo la Fisioterapia Respiratoria junto con los cuidados paliativos obtienen mejoras notables en pacientes en últimas fases de cáncer de pulmón. La diversidad de terapias permite diseñar un programa de rehabilitación adaptado a las necesidades específicas de cada persona y familia. Encontramos algunas diferencias dependiendo de la gravedad de la enfermedad, pero en cualquier caso resulta esencial el ejercicio físico, aspecto coincidente para la mayoría de autores. No obstante, es la combinación de terapias la que permite obtener los mejores resultados, optimizando el estado de salud y la calidad de vida de estos pacientes.