Hábitos físicos y deportivos en el alumnado de primaria: revisión bibliográfica

El objetivo de este trabajo fin de grado es realizar una revisión bibliográfica para ver los hábitos deportivos de los niños y niñas de primaria o si realizan cualquier tipo de actividad física tienen. Para ello vamos a realizar una amplia búsqueda de artículos, libros, revistas, etc. donde expongan...

Disgrifiad llawn

Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: De Haro González, Miguel Ángel
Awduron Eraill: Alías García, Antonio
Fformat: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Iaith:Spanish / Castilian
Cyhoeddwyd: 2021
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://hdl.handle.net/10835/9788
_version_ 1789407888902455296
author De Haro González, Miguel Ángel
author2 Alías García, Antonio
author_facet Alías García, Antonio
De Haro González, Miguel Ángel
author_sort De Haro González, Miguel Ángel
collection DSpace
description El objetivo de este trabajo fin de grado es realizar una revisión bibliográfica para ver los hábitos deportivos de los niños y niñas de primaria o si realizan cualquier tipo de actividad física tienen. Para ello vamos a realizar una amplia búsqueda de artículos, libros, revistas, etc. donde expongan la cantidad de actividad física que realizan, si deben realizar más, los beneficios de realizar actividad física, y por el contrario los riesgos a corto y largo plazo que conlleva tener una hábito de vida sedentario desde edades muy tempranas. Desde la docencia debemos mostrar mucho interés en mejorar la calidad de vida del alumnado y esto pasa por promover un estilo de vida saludable, donde la práctica de la actividad física y deportiva debe estar a la orden del día. Inculcar estos hábitos desde que empiezan a tener uso de la razón. Empezaremos desde lo más básico, definiendo algunos conceptos para comprender en todo momento el tema a tratar. El profesorado debe tener en cuenta que la asignatura de Educación Física tiene una vital importancia en los hábitos de actividad física y/o deportiva del alumnado. El alumnado que siente atracción por esta asignatura, va a tener más probabilidad de adoptar hábitos activos, por lo que debemos motivar a alumnos y alumnas para que practiquen cualquier tipo de ejercicio físico ya sea dentro o fuera del colegio. En la misma línea, hay cantidad de estudios y/o investigaciones que demuestran los numerosos beneficios que tiene adquirir un hábito de vida saludable, al igual que los prejuicios de practicar unos niveles muy bajos de actividad física. Por último, desarrollaremos un programa de actividad física específico acondicionado para estudiantes de primaria, ya que para que el ejercicio físico sea saludable y los niños y niñas obtengan beneficios de este, debe tener una adaptación a su edad o su condición física. Abstract: The objective of this final degree project is to carry out a bibliographic review to see the sports habits of primary school children or if they carry out any type of physical activity they have. For this we are going to carry out an extensive search for articles, books, magazines, etc. Where they expose the amount of physical activity they do, if they must do more, the benefits of doing physical activity, and on the contrary the short and long-term risks that come from having a sedentary lifestyle from very young ages. From teaching we must show a lot of interest in improving the quality of life of the students and this happens by promoting a healthy lifestyle, where the practice of physical and sports activity should be the order of the day. Instill these habits since they begin to have use of reason. We will start from the most basic, defining some concepts to understand the subject at all times. Teachers must take into account that the Physical Education course is of vital importance in the habits of physical and / or sports activity of the students. Students who are attracted to this subject will be more likely to adopt active habits, so we must motivate students to practice any type of physical exercise, whether inside or outside of school. Along the same lines, there are a number of studies and / or investigations that demonstrate the numerous benefits of acquiring a healthy lifestyle, as well as the prejudices of practicing very low levels of physical activity. Finally, we will develop a specific physical activity program conditioned for elementary students, since for physical exercise to be healthy and for boys and girls to benefit from it; it must be adapted to their age or physical condition.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-9788
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-97882023-10-27T10:14:55Z Hábitos físicos y deportivos en el alumnado de primaria: revisión bibliográfica Physical and sports habits in primary school students: bibliographic review De Haro González, Miguel Ángel Alías García, Antonio Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería actividad física sedentarismo hábitos deportivos educación física physical activity sedentary lifestyle sports habits physical education El objetivo de este trabajo fin de grado es realizar una revisión bibliográfica para ver los hábitos deportivos de los niños y niñas de primaria o si realizan cualquier tipo de actividad física tienen. Para ello vamos a realizar una amplia búsqueda de artículos, libros, revistas, etc. donde expongan la cantidad de actividad física que realizan, si deben realizar más, los beneficios de realizar actividad física, y por el contrario los riesgos a corto y largo plazo que conlleva tener una hábito de vida sedentario desde edades muy tempranas. Desde la docencia debemos mostrar mucho interés en mejorar la calidad de vida del alumnado y esto pasa por promover un estilo de vida saludable, donde la práctica de la actividad física y deportiva debe estar a la orden del día. Inculcar estos hábitos desde que empiezan a tener uso de la razón. Empezaremos desde lo más básico, definiendo algunos conceptos para comprender en todo momento el tema a tratar. El profesorado debe tener en cuenta que la asignatura de Educación Física tiene una vital importancia en los hábitos de actividad física y/o deportiva del alumnado. El alumnado que siente atracción por esta asignatura, va a tener más probabilidad de adoptar hábitos activos, por lo que debemos motivar a alumnos y alumnas para que practiquen cualquier tipo de ejercicio físico ya sea dentro o fuera del colegio. En la misma línea, hay cantidad de estudios y/o investigaciones que demuestran los numerosos beneficios que tiene adquirir un hábito de vida saludable, al igual que los prejuicios de practicar unos niveles muy bajos de actividad física. Por último, desarrollaremos un programa de actividad física específico acondicionado para estudiantes de primaria, ya que para que el ejercicio físico sea saludable y los niños y niñas obtengan beneficios de este, debe tener una adaptación a su edad o su condición física. Abstract: The objective of this final degree project is to carry out a bibliographic review to see the sports habits of primary school children or if they carry out any type of physical activity they have. For this we are going to carry out an extensive search for articles, books, magazines, etc. Where they expose the amount of physical activity they do, if they must do more, the benefits of doing physical activity, and on the contrary the short and long-term risks that come from having a sedentary lifestyle from very young ages. From teaching we must show a lot of interest in improving the quality of life of the students and this happens by promoting a healthy lifestyle, where the practice of physical and sports activity should be the order of the day. Instill these habits since they begin to have use of reason. We will start from the most basic, defining some concepts to understand the subject at all times. Teachers must take into account that the Physical Education course is of vital importance in the habits of physical and / or sports activity of the students. Students who are attracted to this subject will be more likely to adopt active habits, so we must motivate students to practice any type of physical exercise, whether inside or outside of school. Along the same lines, there are a number of studies and / or investigations that demonstrate the numerous benefits of acquiring a healthy lifestyle, as well as the prejudices of practicing very low levels of physical activity. Finally, we will develop a specific physical activity program conditioned for elementary students, since for physical exercise to be healthy and for boys and girls to benefit from it; it must be adapted to their age or physical condition. 2021-02-12T06:34:26Z 2021-02-12T06:34:26Z 2020-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/9788 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
actividad física
sedentarismo
hábitos deportivos
educación física
physical activity
sedentary lifestyle
sports habits
physical education
De Haro González, Miguel Ángel
Hábitos físicos y deportivos en el alumnado de primaria: revisión bibliográfica
title Hábitos físicos y deportivos en el alumnado de primaria: revisión bibliográfica
title_full Hábitos físicos y deportivos en el alumnado de primaria: revisión bibliográfica
title_fullStr Hábitos físicos y deportivos en el alumnado de primaria: revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Hábitos físicos y deportivos en el alumnado de primaria: revisión bibliográfica
title_short Hábitos físicos y deportivos en el alumnado de primaria: revisión bibliográfica
title_sort hábitos físicos y deportivos en el alumnado de primaria: revisión bibliográfica
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
actividad física
sedentarismo
hábitos deportivos
educación física
physical activity
sedentary lifestyle
sports habits
physical education
url http://hdl.handle.net/10835/9788
work_keys_str_mv AT deharogonzalezmiguelangel habitosfisicosydeportivosenelalumnadodeprimariarevisionbibliografica
AT deharogonzalezmiguelangel physicalandsportshabitsinprimaryschoolstudentsbibliographicreview