Violencia de género, adolescencia y TICs. Propuesta de intervención educativa.

La violencia de género se ha convertido en un problema social de gran envergadura, donde cada año deja cifras escalofriantes de mujeres que son víctimas de esta a manos de su pareja. La presencia de las nuevas tecnologías ha abierto otras posibilidades formas de ejercer este tipo de violencia, tema...

Volledige beschrijving

Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: González Aramendi, Amaya
Andere auteurs: González Moreno, María José
Formaat: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Taal:Spanish / Castilian
Gepubliceerd in: 2021
Onderwerpen:
Online toegang:http://hdl.handle.net/10835/9912
_version_ 1789407869450321920
author González Aramendi, Amaya
author2 González Moreno, María José
author_facet González Moreno, María José
González Aramendi, Amaya
author_sort González Aramendi, Amaya
collection DSpace
description La violencia de género se ha convertido en un problema social de gran envergadura, donde cada año deja cifras escalofriantes de mujeres que son víctimas de esta a manos de su pareja. La presencia de las nuevas tecnologías ha abierto otras posibilidades formas de ejercer este tipo de violencia, tema tratado en el presente trabajo. Así, la educación se configura como un herramienta fundamental para hacerle frente, construyendo una sociedad igualitaria, libre de valores y conductas sexistas. Para ello, es de crucial importancia incidir en la población joven, evitando la transmisión generacional de la cultura patriarcal y de este tipo de comportamientos. Por todo ello, en el presente documento se desarrolla una propuesta de intervención para realizar con alumnos/as de 14 a 18 años de edad en los centros educativos, lo que equivale al tercer y cuarto curso de la E.S.O., así como al primer y segundo curso de Bachiller, o centros de formación profesional. La finalidad del proyecto es fomentar el conocimiento de los/as adolescentes en materia de violencia de género, así como concienciar sobre el riesgo de las TICs en esta problemática. Elproyecto cuenta con tres talleres diferenciados: “Ampliando conocimientos”; “La violencia de género y las TICs” y “Dale visibilidad”. Se ha considerado fundamental que los propios destinatarios/as den visibilidad a la problemática y desarrollen acciones de sensibilización para el resto de la sociedad. Además, se refleja el importante papel de los educadores/as sociales en las instituciones educativas, para prevenir y hacer frente al tema tratado, así como otros problemas sociales que puedan surgir en las aulas. Abstract: Gender violence is a really serious social problem which leads to chilling figures of women who are victims of violence from their male partners every year. Besides, new technologies have led to new possibilities to exercise gender violence, topic covered in this project. It is well known that education is an essential tool to face this by building a society based on equality, free of sexist values and behaviours. For that purpose, it is really important to influence youngsters, to avoid generational transmission typical in patriarchal cultures as well as to stop this type of behaviour. Thus, this project presents an intervention proposal to be carried out with 14- 18 year old students in educational centers. The purpose of this project is to promote the knowledge go gender violence among youngsters, as well as making them aware of the risk of new technologies as regards this problem. The project puts forward three workshops: “Broadening knowledge”, “Gender violence and ICT’s” and “Ensure visibility”. It is really important that participants give visibility to the problem, raising awareness among the rest of people. In addition, the importance of the work carried out by social educators in educative centres is highlighted in order to prevent and face gender violence, as well as other social problems that may arise in classrooms.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-9912
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-99122023-04-12T23:47:09Z Violencia de género, adolescencia y TICs. Propuesta de intervención educativa. Gender violence, adolescence and ICTs. Educational intervention proposal González Aramendi, Amaya González Moreno, María José Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería educación jóvenes violencia de género adolescentes TICs education youngsters gender violence teenagers ICTs La violencia de género se ha convertido en un problema social de gran envergadura, donde cada año deja cifras escalofriantes de mujeres que son víctimas de esta a manos de su pareja. La presencia de las nuevas tecnologías ha abierto otras posibilidades formas de ejercer este tipo de violencia, tema tratado en el presente trabajo. Así, la educación se configura como un herramienta fundamental para hacerle frente, construyendo una sociedad igualitaria, libre de valores y conductas sexistas. Para ello, es de crucial importancia incidir en la población joven, evitando la transmisión generacional de la cultura patriarcal y de este tipo de comportamientos. Por todo ello, en el presente documento se desarrolla una propuesta de intervención para realizar con alumnos/as de 14 a 18 años de edad en los centros educativos, lo que equivale al tercer y cuarto curso de la E.S.O., así como al primer y segundo curso de Bachiller, o centros de formación profesional. La finalidad del proyecto es fomentar el conocimiento de los/as adolescentes en materia de violencia de género, así como concienciar sobre el riesgo de las TICs en esta problemática. Elproyecto cuenta con tres talleres diferenciados: “Ampliando conocimientos”; “La violencia de género y las TICs” y “Dale visibilidad”. Se ha considerado fundamental que los propios destinatarios/as den visibilidad a la problemática y desarrollen acciones de sensibilización para el resto de la sociedad. Además, se refleja el importante papel de los educadores/as sociales en las instituciones educativas, para prevenir y hacer frente al tema tratado, así como otros problemas sociales que puedan surgir en las aulas. Abstract: Gender violence is a really serious social problem which leads to chilling figures of women who are victims of violence from their male partners every year. Besides, new technologies have led to new possibilities to exercise gender violence, topic covered in this project. It is well known that education is an essential tool to face this by building a society based on equality, free of sexist values and behaviours. For that purpose, it is really important to influence youngsters, to avoid generational transmission typical in patriarchal cultures as well as to stop this type of behaviour. Thus, this project presents an intervention proposal to be carried out with 14- 18 year old students in educational centers. The purpose of this project is to promote the knowledge go gender violence among youngsters, as well as making them aware of the risk of new technologies as regards this problem. The project puts forward three workshops: “Broadening knowledge”, “Gender violence and ICT’s” and “Ensure visibility”. It is really important that participants give visibility to the problem, raising awareness among the rest of people. In addition, the importance of the work carried out by social educators in educative centres is highlighted in order to prevent and face gender violence, as well as other social problems that may arise in classrooms. 2021-02-22T09:11:59Z 2021-02-22T09:11:59Z 2020-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/9912 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
educación
jóvenes
violencia de género
adolescentes
TICs
education
youngsters
gender violence
teenagers
ICTs
González Aramendi, Amaya
Violencia de género, adolescencia y TICs. Propuesta de intervención educativa.
title Violencia de género, adolescencia y TICs. Propuesta de intervención educativa.
title_full Violencia de género, adolescencia y TICs. Propuesta de intervención educativa.
title_fullStr Violencia de género, adolescencia y TICs. Propuesta de intervención educativa.
title_full_unstemmed Violencia de género, adolescencia y TICs. Propuesta de intervención educativa.
title_short Violencia de género, adolescencia y TICs. Propuesta de intervención educativa.
title_sort violencia de género, adolescencia y tics. propuesta de intervención educativa.
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
educación
jóvenes
violencia de género
adolescentes
TICs
education
youngsters
gender violence
teenagers
ICTs
url http://hdl.handle.net/10835/9912
work_keys_str_mv AT gonzalezaramendiamaya violenciadegeneroadolescenciayticspropuestadeintervencioneducativa
AT gonzalezaramendiamaya genderviolenceadolescenceandictseducationalinterventionproposal