Propiedad: otras perspectivas
Como es bien conocido, la evolución del Derecho privado codificado a la modernidad viene marcada por el tránsito de la propiedad a la empresa como institución central aquel Derecho a los particulares. Debemos a Natalino Irti una ilustración esencial de dicho proceso histórico, en la que pone de mani...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Edition: | 1a ed. |
Series: | Fundación Coloquio Jurídico Europeo
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Algunas aclaraciones terminológicas y conceptuales y, también, acerca de nuestro recorrido
- El protagonismo del bien inmueble en el Code Civil napoleónico
- El bien. Una realidad neutra y pasiva a ojos del civilista en el individualismo jurídico moderno
- Hacia la posmodernidad. Normas y formas jurídicas en su rencidión de cuentas con la factualidad
- Dentro de la posmodernidad. La nueva atención prestada al bien por su valor económico
- Dentro de la posmodernidad. Primacía del bien a causa de su valía estructural y económica
- Los años Cuarenta del siglo XX. Lo viejo y lo nuevo entre signos de discontinuidad
- La curva finisecular. Los bienes en la onda de la dematerialización
- La curva finisecular y las "new properties"
- La curva finisecular. Las nuevas valoraciones de las ordenaciones territoriales rústicas colectivas
- Nuevas valoraciones de las ordenaciones territoriales rústicas colectivas. La Sentencia de las Sezioni Unite Civili della Cassazione del 14 de febrero de 2012
- En defensa de un derecho de los bienes comunes. Una propuesta para el futuro más
- El tránsito de la propiedad a la empresa como institución central de Derecho Privado
- El intento de explicación de Nicoló de la empresa en clave propietaria
- Nicoló revisited
- Las críticas a Nicoló
- Las aporías de la tesis
- La imposibilidad unitaria traducción jurídica del fenómeno económico empresa. La tesis atomistas
- Un ambiguo intento. La subjetividad de la empresa en el pensamiento de Franceso Santoro Passarelli
- Una anticipación. La parábola de los problemas de construcción de la herencia yacente
- La conexión entre propiedad privada y empresa como valencias constitucionales y su inutilidad técnica para una configuración propietaria de la empresa
- Curiosidades del derecho comunitario. La función social de la propiedad como título para el gobierno de la gran corporación
- Propiedad y control de la riqueza. La desaparición de la propiedad como título para el gobierno de la gran corporación.