Saltar ao contenido
VuFind
    • English
    • Deutsch
    • Español
    • Français
    • Italiano
    • 日本語
    • Nederlands
    • Português
    • Português (Brasil)
    • 中文(简体)
    • 中文(繁體)
    • Türkçe
    • עברית
    • Gaeilge
    • Cymraeg
    • Ελληνικά
    • Català
    • Euskara
    • Русский
    • Čeština
    • Suomi
    • Svenska
    • polski
    • Dansk
    • slovenščina
    • اللغة العربية
    • বাংলা
    • Galego
    • Tiếng Việt
    • Hrvatski
    • हिंदी
    • Հայերէն
    • Українська
  • EBSCO Discovery Service
Avanzado
  • Historia de la Provincia del A...
  • Citar
  • Text this
  • Enviar este rexistro por email
  • Imprimir
  • Exportar rexistro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Permanent link
Historia de la Provincia del Azuay: estudio de casos

Historia de la Provincia del Azuay: estudio de casos

Presenta al público lector renovadas interpretaciones de la historia provincial, permite un mayor conocimiento sobre los principales procesos, sociales, políticos de la sociedad azuaya

Detalles Bibliográficos
Formato: Conxunto
Idioma:Spanish
Series:Memoria, identidad y región
Subjects:
Historia del azuay
Politica del azuay
Organizacion territorial del azuay
Patrimonio historico urbano del azuay
Cultura ecuatoriana
Artesanias del azuay
Migracion ecuatoriana
Política pública
Plantas de cuenca
Cuenca del rio machangara
Rio tomebamba aprovechamiento historico
  • Existencias
  • Descripción
  • Títulos similares
  • Staff View

Títulos similares

  • Azuay, las razones de un nombre
    por: Encalada Vásquez, Oswaldo. 1955-
  • Atlas del Azuay 2012
  • Las Ruinas de Tomebamba. Conferencia leída por el Dr. Max Uhle en el Centro de estudios Históricos y Geográficos del Azuay
    por: Uhle, Max
  • Azuay. Pensamiento y cultura. Thought and culture
  • Azuay. Pensamiento y cultura. Thought and culture

Opciones de procura

  • Historial de Procuras
  • Procura avanzada

Buscar Máis

  • Revisar o catálogo

Necesita Axuda?

  • Consello de procura
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes