Monitoreo de parásitos intestinales y bacterias coliformes en vegetales de consumo directo: lechuga, perejil y culantro

La lechuga, perejil, culantro y otros vegetales que generalmente se consumen crudos o con poco cocimiento han sido asociados con brotes epidémicos de diarrea. Además, en este tipo de vegetales se ha encontrado contaminación con huevecillos de parásitos como Áscaris lumbricoides, Trichocephalus trich...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Baculima Baculima, Catalina Patricia
Other Authors: Tene Marín, Marcia Paulina
Format: Thesis Book
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq455.pdf
Description
Summary:La lechuga, perejil, culantro y otros vegetales que generalmente se consumen crudos o con poco cocimiento han sido asociados con brotes epidémicos de diarrea. Además, en este tipo de vegetales se ha encontrado contaminación con huevecillos de parásitos como Áscaris lumbricoides, Trichocephalus trichiurus, quistes de Entamoeba histolytica, Giardia intestinalis y virus como hepatitis A. La contaminación microbiológica de estos alimentos toma mayor importancia al considerar que el tiempo de supervivencia de los microorganismos patógenos puede ser prolongado, semanas o meses, particularmente cuando los microorganismos están en las áreas del vegetal más húmedas y protegidas de la desecación y de los rayos directos del sol, como ocurre en la lechuga. Diversos estudios de campo y laboratorio, han mostrado que los patógenos inoculados en la tierra de cultivo o en las aguas de irrigación de vegetales pueden sobrevivir hasta por dos meses, periodo suficiente para que alcancen en forma viable al consumidor. Debido al alto índice de parasitismo que presenta la población de cuenca, creemos conveniente conocer una de las causas, como lo es el consumo de vegetales crudos que no son correctamente lavados antes de su consumo; por esta razón, nuestro proyecto esta encaminado a determinar el grado de contaminación que tienen los vegetales y que por tanto aportan al alto índice de parasitismo en nuestra ciudad.
Physical Description:175 páginas: ilu 18 cm
Bibliography:incl. ref.