Técnicas de optimización para la identificación de parámetros mecánicos de estructuras

Hoy en día, para poder conocer las propiedades mecánicas de los elementos estructurales en edificaciones existentes, se tiene que recurrir a la toma de muestras de los materiales para luego ser ensayados en laboratorio y así obtener los valores reales de sus parámetros mecánicos, lo cual toma su tie...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Baculima G., Fredy Leonardo
Natura: Tesi Libro
Lingua:Spanish
Soggetti:
Accesso online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te4134.pdf
Descrizione
Riassunto:Hoy en día, para poder conocer las propiedades mecánicas de los elementos estructurales en edificaciones existentes, se tiene que recurrir a la toma de muestras de los materiales para luego ser ensayados en laboratorio y así obtener los valores reales de sus parámetros mecánicos, lo cual toma su tiempo y tiene su costo económico, adicionalmente, otra alternativa es realizar pruebas de cargas en situ para obtener las curvas de esfuerzo - deformación propias de cada elemento estructural existente en dicha edificación. Estos antecedentes ponen de manifiesto el indudable interés que genera la posibilidad de disponer de una metodología alternativa para determinar las propiedades mecánicas de los elementos estructurales sin tener que recurrir a los métodos anteriormente descritos. Por eso ésta monografía presenta una metodología de revisión para identificar los valores de los parámetros mecánicos como son el Módulo de Elasticidad (E), el Módulo de Rigidez al Cortante (G), el Coeficiente de Poisson (µ) y la Resistencia Específica del Hormigón (f. c.) de los elementos estructurales sometidos a flexión, como son las vigas, de estructuras existentes de hormigón armado, mediante las técnicas de optimización y el cálculo estructural basado en elementos finitos.
Descrizione fisica:CD ilu 18 cm
Bibliografia:incl. ref.