El uso de las TIC en la enseñanza de la pronunciacion del inglés a adultos en la modalidad Blended Learning. Aplicación práctica en el nivel C1 del MCER
La enseñanza de la pronunciación del inglés como lengua extranjera ha estado sujeta a grandes variaciones hasta considerarla finalmente como un componente más en la enseñanza de la lengua inglesa actualmente (Celce-Murcia, Brinton y Goodwin, 1996, 2010; Levis, 2005). La pronunciación ha pasado de...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | spa |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/58878 |
_version_ | 1793400444262809600 |
---|---|
author | Arrosagaray-Auzqui, M. (Marcelino) Breeze, R. (Ruth) Sobrino, A. (Ángel) |
author_facet | Arrosagaray-Auzqui, M. (Marcelino) Breeze, R. (Ruth) Sobrino, A. (Ángel) |
author_sort | Arrosagaray-Auzqui, M. (Marcelino) |
collection | DSpace |
description | La enseñanza de la pronunciación del inglés como lengua extranjera ha estado sujeta a grandes variaciones hasta considerarla finalmente como un componente más en la enseñanza de la lengua inglesa actualmente (Celce-Murcia, Brinton y Goodwin, 1996, 2010; Levis, 2005).
La pronunciación ha pasado de ser considerada como una disciplina teórica (Seidlhofer, 2001; Setter, 2008) a alcanzar una mayoría de edad plena y adquirir un nuevo protagonismo didáctico: ¿To reemerge as a more flexible and more relevant language phenomenon, able to adapt to its context of use and to relate in both teaching and research to other linguistic areas¿ (Jenkins, 2004:120).
Su inclusión en el currículo bajo el enfoque comunicativo predominante en la enseñanza del inglés como lengua extranjera (EFL) genera un gran reto aún sin resolver. La reducida experimentación e investigación existente en cómo orientar la enseñanza de la pronunciación con fines comunicativos traslada un reto muy grande al docente (Derwing y Munro, 2005), cuyo perfil adecuado exige conocimientos sobre fonética articulatoria, teorías de adquisición fonológica, y el manejo de técnicas y procedimientos de aula. En la práctica, actualmente se produce un rechazo y olvido de la fonética ante la poca claridad existente y la complejidad que conlleva su enseñanza (Derwing 2010; Levis y LeVelle, 2010).
A su vez, la enseñanza de adultos constituye un contexto de aprendizaje específico dada su madurez cognitiva, sus conocimientos lingüísticos, su experiencia vital de aprendizaje, su disponibilidad de tiempo, y su posible resistencia a expresarse en el idioma, si creen no hacerlo correctamente (Lightbown y Spada, 2006).
Nuestra investigación propone la aplicación de un programa pedagógico para orientar la enseñanza y el aprendizaje de la pronunciación de adultos hacia la mejora de su capacidad comunicativa promoviendo una triple interacción mediante la aplicación de las perspectivas comunicativa e integrativa en el uso de las TIC (Kern & Warschauer, 2000; Warschauer, 1996, 2000): (i) del alumno con el contenido, en una primera fase de familiarización, (ii) del alumno con el profesor, en una fase de comunicación estructurada, y (iii) de un alumno con otro-s, en una fase comunicativa libre, con dinámicas específicas establecidas para cada fase, que los alumnos del grupo experimental realizan mediante el uso de la tecnología seleccionada por el profesor, y combinando el trabajo del aula con el personal del alumno, y los del grupo de control siguiendo el libro de texto y material adicional fotocopiable de manera tradicional.
Tras la intervención didáctica, los alumnos muestran un perfeccionamiento de su pronunciación en el reconocimiento y la producción de fonemas y algún rasgo prosódico analizado, como la acentuación de la palabras y la distribución del acento oracional (tonicity or nuclear stress). Asimismo, los alumnos muestran un afianzamiento sobre su protagonismo en el aprendizaje de la pronunciación, y una satisfacción generalizada con el programa ejercitado. A partir de las evidencias encontradas, se sugieren futuras líneas de investigación ampliando la escala de la muestra y la variedad de contenidos y actividades analizados para mantener la práctica viva en el futuro. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-58878 |
institution | Universidad de Navarra |
language | spa |
publishDate | 2020 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-588782020-07-21T01:01:00Z El uso de las TIC en la enseñanza de la pronunciacion del inglés a adultos en la modalidad Blended Learning. Aplicación práctica en el nivel C1 del MCER Arrosagaray-Auzqui, M. (Marcelino) Breeze, R. (Ruth) Sobrino, A. (Ángel) Lingüística aplicada Enseñanza de lenguas Fonología Pedagogía experimental Materias Investigacion::Educación La enseñanza de la pronunciación del inglés como lengua extranjera ha estado sujeta a grandes variaciones hasta considerarla finalmente como un componente más en la enseñanza de la lengua inglesa actualmente (Celce-Murcia, Brinton y Goodwin, 1996, 2010; Levis, 2005). La pronunciación ha pasado de ser considerada como una disciplina teórica (Seidlhofer, 2001; Setter, 2008) a alcanzar una mayoría de edad plena y adquirir un nuevo protagonismo didáctico: ¿To reemerge as a more flexible and more relevant language phenomenon, able to adapt to its context of use and to relate in both teaching and research to other linguistic areas¿ (Jenkins, 2004:120). Su inclusión en el currículo bajo el enfoque comunicativo predominante en la enseñanza del inglés como lengua extranjera (EFL) genera un gran reto aún sin resolver. La reducida experimentación e investigación existente en cómo orientar la enseñanza de la pronunciación con fines comunicativos traslada un reto muy grande al docente (Derwing y Munro, 2005), cuyo perfil adecuado exige conocimientos sobre fonética articulatoria, teorías de adquisición fonológica, y el manejo de técnicas y procedimientos de aula. En la práctica, actualmente se produce un rechazo y olvido de la fonética ante la poca claridad existente y la complejidad que conlleva su enseñanza (Derwing 2010; Levis y LeVelle, 2010). A su vez, la enseñanza de adultos constituye un contexto de aprendizaje específico dada su madurez cognitiva, sus conocimientos lingüísticos, su experiencia vital de aprendizaje, su disponibilidad de tiempo, y su posible resistencia a expresarse en el idioma, si creen no hacerlo correctamente (Lightbown y Spada, 2006). Nuestra investigación propone la aplicación de un programa pedagógico para orientar la enseñanza y el aprendizaje de la pronunciación de adultos hacia la mejora de su capacidad comunicativa promoviendo una triple interacción mediante la aplicación de las perspectivas comunicativa e integrativa en el uso de las TIC (Kern & Warschauer, 2000; Warschauer, 1996, 2000): (i) del alumno con el contenido, en una primera fase de familiarización, (ii) del alumno con el profesor, en una fase de comunicación estructurada, y (iii) de un alumno con otro-s, en una fase comunicativa libre, con dinámicas específicas establecidas para cada fase, que los alumnos del grupo experimental realizan mediante el uso de la tecnología seleccionada por el profesor, y combinando el trabajo del aula con el personal del alumno, y los del grupo de control siguiendo el libro de texto y material adicional fotocopiable de manera tradicional. Tras la intervención didáctica, los alumnos muestran un perfeccionamiento de su pronunciación en el reconocimiento y la producción de fonemas y algún rasgo prosódico analizado, como la acentuación de la palabras y la distribución del acento oracional (tonicity or nuclear stress). Asimismo, los alumnos muestran un afianzamiento sobre su protagonismo en el aprendizaje de la pronunciación, y una satisfacción generalizada con el programa ejercitado. A partir de las evidencias encontradas, se sugieren futuras líneas de investigación ampliando la escala de la muestra y la variedad de contenidos y actividades analizados para mantener la práctica viva en el futuro. 2020-03-11T13:42:25Z 2020-03-11T13:42:25Z 2020-03-11 2013-06-21 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://hdl.handle.net/10171/58878 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf |
spellingShingle | Lingüística aplicada Enseñanza de lenguas Fonología Pedagogía experimental Materias Investigacion::Educación Arrosagaray-Auzqui, M. (Marcelino) Breeze, R. (Ruth) Sobrino, A. (Ángel) El uso de las TIC en la enseñanza de la pronunciacion del inglés a adultos en la modalidad Blended Learning. Aplicación práctica en el nivel C1 del MCER |
title | El uso de las TIC en la enseñanza de la pronunciacion del inglés a adultos en la modalidad Blended Learning. Aplicación práctica en el nivel C1 del MCER |
title_full | El uso de las TIC en la enseñanza de la pronunciacion del inglés a adultos en la modalidad Blended Learning. Aplicación práctica en el nivel C1 del MCER |
title_fullStr | El uso de las TIC en la enseñanza de la pronunciacion del inglés a adultos en la modalidad Blended Learning. Aplicación práctica en el nivel C1 del MCER |
title_full_unstemmed | El uso de las TIC en la enseñanza de la pronunciacion del inglés a adultos en la modalidad Blended Learning. Aplicación práctica en el nivel C1 del MCER |
title_short | El uso de las TIC en la enseñanza de la pronunciacion del inglés a adultos en la modalidad Blended Learning. Aplicación práctica en el nivel C1 del MCER |
title_sort | el uso de las tic en la enseñanza de la pronunciacion del inglés a adultos en la modalidad blended learning. aplicación práctica en el nivel c1 del mcer |
topic | Lingüística aplicada Enseñanza de lenguas Fonología Pedagogía experimental Materias Investigacion::Educación |
url | https://hdl.handle.net/10171/58878 |
work_keys_str_mv | AT arrosagarayauzquimmarcelino elusodelasticenlaensenanzadelapronunciaciondelinglesaadultosenlamodalidadblendedlearningaplicacionpracticaenelnivelc1delmcer AT breezerruth elusodelasticenlaensenanzadelapronunciaciondelinglesaadultosenlamodalidadblendedlearningaplicacionpracticaenelnivelc1delmcer AT sobrinoaangel elusodelasticenlaensenanzadelapronunciaciondelinglesaadultosenlamodalidadblendedlearningaplicacionpracticaenelnivelc1delmcer |