Nutri-Score, alimentos ultraprocesados y salud
El exceso de peso con un índice de masa corporal (IMC) elevado es uno de los factores de riesgo que contribuye en mayor medida a la mortalidad y carga global de enfermedad a nivel mundial1. Se estima que, en el año 2016, el 39% de la población adulta de todo el mundo presentaba sobrepeso y el 13% ob...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
Gobierno de Navarra
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10171/64474 |
_version_ | 1793400160592592896 |
---|---|
author | Gómez-Donoso, C. (Clara) Martinez-Gonzalez, M.A. (Miguel Ángel) Bes-Rastrollo, M. (Maira) |
author_facet | Gómez-Donoso, C. (Clara) Martinez-Gonzalez, M.A. (Miguel Ángel) Bes-Rastrollo, M. (Maira) |
author_sort | Gómez-Donoso, C. (Clara) |
collection | DSpace |
description | El exceso de peso con un índice de masa corporal (IMC) elevado es uno de los factores de riesgo que contribuye en mayor medida a la mortalidad y carga global de enfermedad a nivel mundial1. Se estima que, en el año 2016, el 39% de la población adulta de todo el mundo presentaba sobrepeso y el 13% obesidad2. España no es una excepción.
Según los datos de una muestra representativa de la población adulta española, el 62,3% de la población sufre sobrepeso u obesidad3. Ambos son importantes factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la enfermedad cardiovascular, la diabetes tipo 2 o determinados tipos de cáncer4 . Los mecanismos asociados al desarrollo de un exceso de peso son multifactoriales, por lo que las estrategias preventivas también deben serlo. En este contexto, en el actual número de la revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra se publica el artículo “Influencia de hábitos saludables sobre el índice de masa corporal en la población de 12-14 años en un área de Murcia (España)”, en el que Jiménez Candel y col5 exploraron en un estudio transversal, mediante una encuesta sobre hábitos saludables, los diferentes estilos de vida –incluyendo la alimentación, la actividad física, el uso de nuevas tecnologías y las relaciones sociales– de adolescentes en función de su IMC. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | oai:dadun.unav.edu:10171-64474 |
institution | Universidad de Navarra |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Gobierno de Navarra |
record_format | dspace |
spelling | oai:dadun.unav.edu:10171-644742023-02-02T10:16:19Z Nutri-Score, alimentos ultraprocesados y salud Gómez-Donoso, C. (Clara) Martinez-Gonzalez, M.A. (Miguel Ángel) Bes-Rastrollo, M. (Maira) Alimentos ultraprocesados Ultra-processed foods El exceso de peso con un índice de masa corporal (IMC) elevado es uno de los factores de riesgo que contribuye en mayor medida a la mortalidad y carga global de enfermedad a nivel mundial1. Se estima que, en el año 2016, el 39% de la población adulta de todo el mundo presentaba sobrepeso y el 13% obesidad2. España no es una excepción. Según los datos de una muestra representativa de la población adulta española, el 62,3% de la población sufre sobrepeso u obesidad3. Ambos son importantes factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la enfermedad cardiovascular, la diabetes tipo 2 o determinados tipos de cáncer4 . Los mecanismos asociados al desarrollo de un exceso de peso son multifactoriales, por lo que las estrategias preventivas también deben serlo. En este contexto, en el actual número de la revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra se publica el artículo “Influencia de hábitos saludables sobre el índice de masa corporal en la población de 12-14 años en un área de Murcia (España)”, en el que Jiménez Candel y col5 exploraron en un estudio transversal, mediante una encuesta sobre hábitos saludables, los diferentes estilos de vida –incluyendo la alimentación, la actividad física, el uso de nuevas tecnologías y las relaciones sociales– de adolescentes en función de su IMC. 2022-10-18T07:34:41Z 2022-10-18T07:34:41Z 2021 info:eu-repo/semantics/article https://hdl.handle.net/10171/64474 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Gobierno de Navarra |
spellingShingle | Alimentos ultraprocesados Ultra-processed foods Gómez-Donoso, C. (Clara) Martinez-Gonzalez, M.A. (Miguel Ángel) Bes-Rastrollo, M. (Maira) Nutri-Score, alimentos ultraprocesados y salud |
title | Nutri-Score, alimentos ultraprocesados y salud |
title_full | Nutri-Score, alimentos ultraprocesados y salud |
title_fullStr | Nutri-Score, alimentos ultraprocesados y salud |
title_full_unstemmed | Nutri-Score, alimentos ultraprocesados y salud |
title_short | Nutri-Score, alimentos ultraprocesados y salud |
title_sort | nutri-score, alimentos ultraprocesados y salud |
topic | Alimentos ultraprocesados Ultra-processed foods |
url | https://hdl.handle.net/10171/64474 |
work_keys_str_mv | AT gomezdonosocclara nutriscorealimentosultraprocesadosysalud AT martinezgonzalezmamiguelangel nutriscorealimentosultraprocesadosysalud AT besrastrollommaira nutriscorealimentosultraprocesadosysalud |