Estudio microbiológico de las leches de vaca de consumo humano en la parroquia Tarqui y Victoria del Portete del cantón Cuenca, año 2007
Se realizó un estudio descriptivo, con una muestra representativa y al azar, constituido por 100 muestras de leche industrializada y 200 de leche de balde, sembradas en medios de Agar Sangre y Mac Conkey. Las muestras de balde se recogieron en dos horarios: el primero posterior al ordeño y el segun...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19765 |
_version_ | 1785802359007346688 |
---|---|
author | Molina M., Marcos Roldán F., José |
author2 | Galindo Banegas, Telmo Benjamín |
author_facet | Galindo Banegas, Telmo Benjamín Molina M., Marcos Roldán F., José |
author_sort | Molina M., Marcos |
collection | DSpace |
description | Se realizó un estudio descriptivo, con una muestra representativa y al azar, constituido por 100 muestras de leche industrializada y 200 de leche de balde, sembradas en medios de Agar Sangre y Mac Conkey. Las muestras de balde se recogieron en dos horarios: el primero posterior al ordeño y el segundo al medio día durante su entrega en la ciudad de Cuenca, para determinar el crecimiento bacteriano entre este lapso de tiempo. Se realizó una encuesta en la ciudad de Cuenca para saber si hay relación entre el nivel educativo de las personas y el tipo de leche que consumen. El análisis de los resultados se realizó en un ordenador mediante el software SPSS 15 y Excel. Resultados: En los diferentes medios de cultivo el nivel de contaminación llego de un 66al 70, correspondiendo casi en su totalidad a las muestras de las leches de balde. Los resultados positivos en la mañana fueron de un 67-82y en la tarde a casi un 100con más de 100000 UFC, observándose un aumento significativo en los niveles de contaminación. Los microorganismos más frecuentes fueron el Estafilococo aureus y la Eschericha coli. Las personas con un menor nivel de instrucción fueron las que preferentemente consumían leche de balde. Conclusiones: los niveles de contaminación de la leche de vaca de consumo humano fueron altos, correspondiendo casi exclusivamente a la leche de balde, provenientes tanto de la parroquia Tarqui y Victoria del Portete, además mientras más tiempo se exponen a factores contaminantes, mayor resultó su nivel de contaminación. La bacterias aisladas fueron todas patógenas del ser humano por vía alimentaría. Y mientras menor fue el nivel educacional de las personas, estas consumen leche de baja calidad sanitaria, la de balde |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19765 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-197652020-08-04T20:53:38Z Estudio microbiológico de las leches de vaca de consumo humano en la parroquia Tarqui y Victoria del Portete del cantón Cuenca, año 2007 Molina M., Marcos Roldán F., José Galindo Banegas, Telmo Benjamín Leche De Vaca Consumo Humano Analisis Microbiologico Zona Rural Azuay Se realizó un estudio descriptivo, con una muestra representativa y al azar, constituido por 100 muestras de leche industrializada y 200 de leche de balde, sembradas en medios de Agar Sangre y Mac Conkey. Las muestras de balde se recogieron en dos horarios: el primero posterior al ordeño y el segundo al medio día durante su entrega en la ciudad de Cuenca, para determinar el crecimiento bacteriano entre este lapso de tiempo. Se realizó una encuesta en la ciudad de Cuenca para saber si hay relación entre el nivel educativo de las personas y el tipo de leche que consumen. El análisis de los resultados se realizó en un ordenador mediante el software SPSS 15 y Excel. Resultados: En los diferentes medios de cultivo el nivel de contaminación llego de un 66al 70, correspondiendo casi en su totalidad a las muestras de las leches de balde. Los resultados positivos en la mañana fueron de un 67-82y en la tarde a casi un 100con más de 100000 UFC, observándose un aumento significativo en los niveles de contaminación. Los microorganismos más frecuentes fueron el Estafilococo aureus y la Eschericha coli. Las personas con un menor nivel de instrucción fueron las que preferentemente consumían leche de balde. Conclusiones: los niveles de contaminación de la leche de vaca de consumo humano fueron altos, correspondiendo casi exclusivamente a la leche de balde, provenientes tanto de la parroquia Tarqui y Victoria del Portete, además mientras más tiempo se exponen a factores contaminantes, mayor resultó su nivel de contaminación. La bacterias aisladas fueron todas patógenas del ser humano por vía alimentaría. Y mientras menor fue el nivel educacional de las personas, estas consumen leche de baja calidad sanitaria, la de balde Médico Cuenca 2014-07-07T14:30:33Z 2014-07-07T14:30:33Z 2008 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19765 spa MED-2265 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Leche De Vaca Consumo Humano Analisis Microbiologico Zona Rural Azuay Molina M., Marcos Roldán F., José Estudio microbiológico de las leches de vaca de consumo humano en la parroquia Tarqui y Victoria del Portete del cantón Cuenca, año 2007 |
title | Estudio microbiológico de las leches de vaca de consumo humano en la parroquia Tarqui y Victoria del Portete del cantón Cuenca, año 2007 |
title_full | Estudio microbiológico de las leches de vaca de consumo humano en la parroquia Tarqui y Victoria del Portete del cantón Cuenca, año 2007 |
title_fullStr | Estudio microbiológico de las leches de vaca de consumo humano en la parroquia Tarqui y Victoria del Portete del cantón Cuenca, año 2007 |
title_full_unstemmed | Estudio microbiológico de las leches de vaca de consumo humano en la parroquia Tarqui y Victoria del Portete del cantón Cuenca, año 2007 |
title_short | Estudio microbiológico de las leches de vaca de consumo humano en la parroquia Tarqui y Victoria del Portete del cantón Cuenca, año 2007 |
title_sort | estudio microbiológico de las leches de vaca de consumo humano en la parroquia tarqui y victoria del portete del cantón cuenca, año 2007 |
topic | Leche De Vaca Consumo Humano Analisis Microbiologico Zona Rural Azuay |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19765 |
work_keys_str_mv | AT molinammarcos estudiomicrobiologicodelaslechesdevacadeconsumohumanoenlaparroquiatarquiyvictoriadelportetedelcantoncuencaano2007 AT roldanfjose estudiomicrobiologicodelaslechesdevacadeconsumohumanoenlaparroquiatarquiyvictoriadelportetedelcantoncuencaano2007 |