Análisis de los procedimientos para concursos culinarios pre profesionales basados en experiencias de especialistas

Existe una gran variedad de competencias de cocina organizadas por Instituciones Educativas y organizaciones de servicios gastronómicos. Estas competencias están diseñadas para estimular la creatividad y los conocimientos del estudiante. Se exponen generalmente ante un grupo de profesionales expert...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ledesma Chuchuca, María Estefanía, Ramón Alvear, Enzo Francisco
Other Authors: Jaramillo Granda, Marlene del Cisne
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21077
Description
Summary:Existe una gran variedad de competencias de cocina organizadas por Instituciones Educativas y organizaciones de servicios gastronómicos. Estas competencias están diseñadas para estimular la creatividad y los conocimientos del estudiante. Se exponen generalmente ante un grupo de profesionales expertos en el área que actúan como jueces, califican las preparaciones en base a un reglamento establecido, cuyos parámetros son: sabor, textura, técnica, estética, etc. Pero hay mucho más dentro de las competencias culinarias, en donde cada competidor tendrá la oportunidad de demostrar la calidad, equilibrio e innovación al presentar cada uno de sus platos y la diversidad de las técnicas culinarias. Si bien hay ciertas reglas que son específicas de cada competencia, hay una gran lista de pasossistematizados que son comunes para las mismas. Como en cualquier concurso, no cumplir con las reglas puede ser causa inmediata de descalificación.