Análisis de los procedimientos para concursos culinarios pre profesionales basados en experiencias de especialistas
Existe una gran variedad de competencias de cocina organizadas por Instituciones Educativas y organizaciones de servicios gastronómicos. Estas competencias están diseñadas para estimular la creatividad y los conocimientos del estudiante. Se exponen generalmente ante un grupo de profesionales expert...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21077 |
_version_ | 1785802397199630336 |
---|---|
author | Ledesma Chuchuca, María Estefanía Ramón Alvear, Enzo Francisco |
author2 | Jaramillo Granda, Marlene del Cisne |
author_facet | Jaramillo Granda, Marlene del Cisne Ledesma Chuchuca, María Estefanía Ramón Alvear, Enzo Francisco |
author_sort | Ledesma Chuchuca, María Estefanía |
collection | DSpace |
description | Existe una gran variedad de competencias de cocina organizadas por Instituciones Educativas y organizaciones de servicios gastronómicos. Estas competencias están diseñadas para estimular la creatividad y los conocimientos del estudiante.
Se exponen generalmente ante un grupo de profesionales expertos en el área que actúan como jueces, califican las preparaciones en base a un reglamento establecido, cuyos parámetros son: sabor, textura, técnica, estética, etc.
Pero hay mucho más dentro de las competencias culinarias, en donde cada competidor tendrá la oportunidad de demostrar la calidad, equilibrio e innovación al presentar cada uno de sus platos y la diversidad de las técnicas culinarias. Si bien hay ciertas reglas que son específicas de cada competencia, hay una gran lista de pasossistematizados que son comunes para las mismas. Como en cualquier concurso, no cumplir con las reglas puede ser causa inmediata de descalificación. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21077 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-210772021-06-28T07:01:22Z Análisis de los procedimientos para concursos culinarios pre profesionales basados en experiencias de especialistas Ledesma Chuchuca, María Estefanía Ramón Alvear, Enzo Francisco Jaramillo Granda, Marlene del Cisne Gastronomía Cocina Arte culinario Buenas practicas de manufactura Alimentos Existe una gran variedad de competencias de cocina organizadas por Instituciones Educativas y organizaciones de servicios gastronómicos. Estas competencias están diseñadas para estimular la creatividad y los conocimientos del estudiante. Se exponen generalmente ante un grupo de profesionales expertos en el área que actúan como jueces, califican las preparaciones en base a un reglamento establecido, cuyos parámetros son: sabor, textura, técnica, estética, etc. Pero hay mucho más dentro de las competencias culinarias, en donde cada competidor tendrá la oportunidad de demostrar la calidad, equilibrio e innovación al presentar cada uno de sus platos y la diversidad de las técnicas culinarias. Si bien hay ciertas reglas que son específicas de cada competencia, hay una gran lista de pasossistematizados que son comunes para las mismas. Como en cualquier concurso, no cumplir con las reglas puede ser causa inmediata de descalificación. There is a variety of cooking contests organized by Educational Institutions and foodservice organizations. These competitions are designed to stimulate creativity and knowledge of the student. They are generally exposed to a group of experts in the area who act as judges qualify preparations based on a standing order, whose parametersare: taste, texture, art, aesthetics, etc. But there is much more within the culinary competitions, where each competitor will have the opportunity to demonstrate the quality, balancead innovation by presenting each of its food and the variety of cooking techniques. Although there are certain rules that are specific to each competition, there is a systematic list of steps that are common to them. As in any competition, not follow the rules can be immediate cause for disqualification. Cuenca 2015-01-14T18:33:29Z 2015-01-14T18:33:29Z 2014-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21077 spa TGAS;112 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf 133 páginas application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Gastronomía Cocina Arte culinario Buenas practicas de manufactura Alimentos Ledesma Chuchuca, María Estefanía Ramón Alvear, Enzo Francisco Análisis de los procedimientos para concursos culinarios pre profesionales basados en experiencias de especialistas |
title | Análisis de los procedimientos para concursos culinarios pre profesionales basados en experiencias de especialistas |
title_full | Análisis de los procedimientos para concursos culinarios pre profesionales basados en experiencias de especialistas |
title_fullStr | Análisis de los procedimientos para concursos culinarios pre profesionales basados en experiencias de especialistas |
title_full_unstemmed | Análisis de los procedimientos para concursos culinarios pre profesionales basados en experiencias de especialistas |
title_short | Análisis de los procedimientos para concursos culinarios pre profesionales basados en experiencias de especialistas |
title_sort | análisis de los procedimientos para concursos culinarios pre profesionales basados en experiencias de especialistas |
topic | Gastronomía Cocina Arte culinario Buenas practicas de manufactura Alimentos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21077 |
work_keys_str_mv | AT ledesmachuchucamariaestefania analisisdelosprocedimientosparaconcursosculinariospreprofesionalesbasadosenexperienciasdeespecialistas AT ramonalvearenzofrancisco analisisdelosprocedimientosparaconcursosculinariospreprofesionalesbasadosenexperienciasdeespecialistas |