Estilos de aprendizaje en estudiantes de Medicina de primero a quinto año de la Universidad de Cuenca. Cuenca 2014

Antecedentes: Estudios anteriores mencionan que el estudiante aprende mejor cuando tiene seguridad y confianza al acercarse al conocimiento. Por tal razón, la planeación pedagógica debe comprender tanto el diseño de estrategias, como de ambientes de aprendizaje que brinden dicha seguridad y confianz...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bravo Sanchez, Pablo Enrique, Cabrera Moscoso, Elvis Damian, Cabrera Tigre, Bolivar Rudicindo
Other Authors: Morocho Malla, Manuel Ismael
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21108
_version_ 1785802350772879360
author Bravo Sanchez, Pablo Enrique
Cabrera Moscoso, Elvis Damian
Cabrera Tigre, Bolivar Rudicindo
author2 Morocho Malla, Manuel Ismael
author_facet Morocho Malla, Manuel Ismael
Bravo Sanchez, Pablo Enrique
Cabrera Moscoso, Elvis Damian
Cabrera Tigre, Bolivar Rudicindo
author_sort Bravo Sanchez, Pablo Enrique
collection DSpace
description Antecedentes: Estudios anteriores mencionan que el estudiante aprende mejor cuando tiene seguridad y confianza al acercarse al conocimiento. Por tal razón, la planeación pedagógica debe comprender tanto el diseño de estrategias, como de ambientes de aprendizaje que brinden dicha seguridad y confianza. (1) Objetivo general: Determinar los Estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina de primero y quinto año de la universidad de Cuenca. Cuenca 2014. Método:Se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, prospectivo. En el cual se aplicó la prueba de estilos de aprendizaje de “Honey – Alonso”, con el que se aspiró conocer cuáles son los estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina de primero y quinto año de la Universidad de Cuenca. Para la tabulación y el procesamiento de la información se usó los programas: SPSS 15.00 para Windows, Microsoft Office y Microsoft Excel.Se utilizó una estadística descriptiva, en la que empleamos las siguientes medidas: porcentajes, media y desvío estándar. Resultados: El estilo de aprendizaje prevalente es el reflexivo con el 31.5% de los alumnos: 43.5% en el sexo masculino y 56.5% en el sexo femenino. Los estudiantes de primer año prefieren estilo reflexivo en el 31.2% y en quinto año 32.1%. Aquellos del área urbana son reflexivos y teóricos en el 29.4%, mientras que del área rural con reflexivos en el 55.6%. Aquellos provenientes de institución secundaria publica son reflexivos en el 39.8%, mientras que aquellos de institución privada lo son en el 31.7%. Conclusiones:El estilo de aprendizaje que prevalece tanto en primer y quinto año de los estudiantes de medicina es el reflexivo.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21108
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-211082020-08-04T20:52:06Z Estilos de aprendizaje en estudiantes de Medicina de primero a quinto año de la Universidad de Cuenca. Cuenca 2014 Bravo Sanchez, Pablo Enrique Cabrera Moscoso, Elvis Damian Cabrera Tigre, Bolivar Rudicindo Morocho Malla, Manuel Ismael Psiquiatria Y Psicologìa Fenomenos Psicologicos Procesos Psicologicos Aprendizaje Procesos Mentales Procesos De Aprendizaje Cuenca Ecuador Antecedentes: Estudios anteriores mencionan que el estudiante aprende mejor cuando tiene seguridad y confianza al acercarse al conocimiento. Por tal razón, la planeación pedagógica debe comprender tanto el diseño de estrategias, como de ambientes de aprendizaje que brinden dicha seguridad y confianza. (1) Objetivo general: Determinar los Estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina de primero y quinto año de la universidad de Cuenca. Cuenca 2014. Método:Se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, prospectivo. En el cual se aplicó la prueba de estilos de aprendizaje de “Honey – Alonso”, con el que se aspiró conocer cuáles son los estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina de primero y quinto año de la Universidad de Cuenca. Para la tabulación y el procesamiento de la información se usó los programas: SPSS 15.00 para Windows, Microsoft Office y Microsoft Excel.Se utilizó una estadística descriptiva, en la que empleamos las siguientes medidas: porcentajes, media y desvío estándar. Resultados: El estilo de aprendizaje prevalente es el reflexivo con el 31.5% de los alumnos: 43.5% en el sexo masculino y 56.5% en el sexo femenino. Los estudiantes de primer año prefieren estilo reflexivo en el 31.2% y en quinto año 32.1%. Aquellos del área urbana son reflexivos y teóricos en el 29.4%, mientras que del área rural con reflexivos en el 55.6%. Aquellos provenientes de institución secundaria publica son reflexivos en el 39.8%, mientras que aquellos de institución privada lo son en el 31.7%. Conclusiones:El estilo de aprendizaje que prevalece tanto en primer y quinto año de los estudiantes de medicina es el reflexivo. Antecedents: Some past studies, have referenced that students learn better when they can get closer to understanding with safety and trust. For that reason, it makes a pedagogical plan necessary that understands, as much the design of strategies as the learning environments that bring about said safety and trust. (1) General objective: Determine the learning styles of medical students from first to fifth year at the University of Cuenca. Cuenca 2014. Method: A descriptive, quantitative and prospective study was done. In which the test was applied to styles of learning of “Honey-Alonso”, with the intention of finding out which of these are the styles of learning of the medical students from first to fifth year at the University of Cuenca. For tracking and processing the data the following programs were used: SPSS 15.00 for Windows, Microsoft Office y Microsoft Excel. A descriptive statistics was used in which we employed the following measures: percentages, mean and standard deviation. Results: The most prevalent learning style is reflective learning with 31.5% of the students: 43.5% males and 56.5% of females. The first year students prefer the reflective style 31.2% and in first year 32.1%. Those from an urban area were reflective 29.4% while those from a rural area were reflective 39.8%, while those from a private institution were 31.7%. Conclusions: The most prevalent learning style from first to fifth year of medical students is reflective learning. Médico Cuenca 2015-01-20T19:35:27Z 2015-01-20T19:35:27Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21108 spa MED-1903 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Psiquiatria Y Psicologìa
Fenomenos Psicologicos
Procesos Psicologicos
Aprendizaje
Procesos Mentales
Procesos De Aprendizaje
Cuenca
Ecuador
Bravo Sanchez, Pablo Enrique
Cabrera Moscoso, Elvis Damian
Cabrera Tigre, Bolivar Rudicindo
Estilos de aprendizaje en estudiantes de Medicina de primero a quinto año de la Universidad de Cuenca. Cuenca 2014
title Estilos de aprendizaje en estudiantes de Medicina de primero a quinto año de la Universidad de Cuenca. Cuenca 2014
title_full Estilos de aprendizaje en estudiantes de Medicina de primero a quinto año de la Universidad de Cuenca. Cuenca 2014
title_fullStr Estilos de aprendizaje en estudiantes de Medicina de primero a quinto año de la Universidad de Cuenca. Cuenca 2014
title_full_unstemmed Estilos de aprendizaje en estudiantes de Medicina de primero a quinto año de la Universidad de Cuenca. Cuenca 2014
title_short Estilos de aprendizaje en estudiantes de Medicina de primero a quinto año de la Universidad de Cuenca. Cuenca 2014
title_sort estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina de primero a quinto año de la universidad de cuenca. cuenca 2014
topic Psiquiatria Y Psicologìa
Fenomenos Psicologicos
Procesos Psicologicos
Aprendizaje
Procesos Mentales
Procesos De Aprendizaje
Cuenca
Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21108
work_keys_str_mv AT bravosanchezpabloenrique estilosdeaprendizajeenestudiantesdemedicinadeprimeroaquintoanodelauniversidaddecuencacuenca2014
AT cabreramoscosoelvisdamian estilosdeaprendizajeenestudiantesdemedicinadeprimeroaquintoanodelauniversidaddecuencacuenca2014
AT cabreratigrebolivarrudicindo estilosdeaprendizajeenestudiantesdemedicinadeprimeroaquintoanodelauniversidaddecuencacuenca2014