Conocimientos de los maestros sobre el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDHA)

Existe una gran cantidad de información sobre el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), pero la escasez de estudios, específicamente acerca del conocimiento que los maestros tienen sobre el TDAH, constituye el objetivo principal de este estudio cuantitativo a nivel descriptivo....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carchi Calé, Ruth Catalina, Paltin Berrezueta, Nelly Catalina
Other Authors: Aguilar Sizer, Mónica Elisa
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21193
Description
Summary:Existe una gran cantidad de información sobre el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), pero la escasez de estudios, específicamente acerca del conocimiento que los maestros tienen sobre el TDAH, constituye el objetivo principal de este estudio cuantitativo a nivel descriptivo. Para esta investigación se aplicó la encuesta “Knowledge of AttentionDeficitHyperactivityDisorder (KADDS)” la que evalúa tres áreas: Conocimientos generales, Síntomas y Diagnóstico y finalmente el Tratamiento. Los resultados arrojaron un porcentaje medio de aciertos del 39%, 55%, 36%, respectivamente. La encuesta fue aplicada a los maestros y maestras de la Escuela Luis Cordero Crespo de la ciudad de Cuenca de la parroquia San Blas. Los datos se procesaron empleando los programas Excel y SPSS versión 20. El estudio permitió conocer que los maestros y maestras tenían significativamente más conocimientos en la escala de Síntomas y diagnóstico, que en las áreas de Conocimientos generales y Tratamiento. Estos datos son consistentes con los aportes de Sonia Jarque y sus colaboradores, estudio en el que se basa esta investigación. Además, al aplicar las encuestas se pudo constatar la falta de interés que tienen los maestros para capacitarse sobre el TDAH, y las ideas equivocadas que poseen sobre este trastorno.