Prácticas de laboratorio filmadas para fortalecer el proceso educativo en el área de física
Como es de nuestro conocimiento, la física ha sido vista como una asignatura mecánica, teórica y memorista; cimentada solamente en la transmisión de contenidos y ecuaciones. Este proyecto titulado “Prácticas de laboratorio filmadas para fortalecer el proceso educativo en el área de Física” generaría...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23167 |
_version_ | 1785802390437363713 |
---|---|
author | Quezada Matute, Tatiana Gabriela Guachún Lucero, Freddy Patricio |
author2 | Avecillas Jara, Alberto Santiago |
author_facet | Avecillas Jara, Alberto Santiago Quezada Matute, Tatiana Gabriela Guachún Lucero, Freddy Patricio |
author_sort | Quezada Matute, Tatiana Gabriela |
collection | DSpace |
description | Como es de nuestro conocimiento, la física ha sido vista como una asignatura mecánica, teórica y memorista; cimentada solamente en la transmisión de contenidos y ecuaciones. Este proyecto titulado “Prácticas de laboratorio filmadas para fortalecer el proceso educativo en el área de Física” generaría un soporte en la innovación de las estrategias de enseñanza con el objetivo de transformar la instrucción con ayuda de las Tics y una educación personalizada en la materia.
En la primera parte del proyecto, se recopila información sobre: la educación y el cambio que ha sufrido a lo largo del tiempo, los métodos y técnicas que han surgido para fortalecer y mejorar el proceso educativo, enfatizando la importancia del vídeo en la enseñanza y finalizando con el fundamento teórico de las prácticas de laboratorio.
En la segunda parte se demuestra, mediante un muestreo no probabilístico, que existe carencia de materiales en los centros educativos para preparar montajes experimentales, a más de que existe una baja instrucción en los docentes en la uti-lización de los mismos, provocando un desfase en la comprensión de los conteni-dos impartidos en los estudiantes.
Finalmente, como tercera parte, en la propuesta se presenta un conjunto de doce vídeos de prácticas experimentales con sus respectivas guías y planes de clase, las cuales podrán orientar al estudiante y al docente en cada tema-clase. Éstas están estructuradas de la siguiente manera: 1. Presentación de la práctica, 2. Desarrollo del experimento, 3. Lecturas y cálculos, y 4. Conclusiones. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23167 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-231672020-08-03T19:20:03Z Prácticas de laboratorio filmadas para fortalecer el proceso educativo en el área de física Quezada Matute, Tatiana Gabriela Guachún Lucero, Freddy Patricio Avecillas Jara, Alberto Santiago Educacion Enseñanza De Fisica Generador De Van Der Graaff Inercia Practicas De Laboratorio Fortalecimiento Educativo Como es de nuestro conocimiento, la física ha sido vista como una asignatura mecánica, teórica y memorista; cimentada solamente en la transmisión de contenidos y ecuaciones. Este proyecto titulado “Prácticas de laboratorio filmadas para fortalecer el proceso educativo en el área de Física” generaría un soporte en la innovación de las estrategias de enseñanza con el objetivo de transformar la instrucción con ayuda de las Tics y una educación personalizada en la materia. En la primera parte del proyecto, se recopila información sobre: la educación y el cambio que ha sufrido a lo largo del tiempo, los métodos y técnicas que han surgido para fortalecer y mejorar el proceso educativo, enfatizando la importancia del vídeo en la enseñanza y finalizando con el fundamento teórico de las prácticas de laboratorio. En la segunda parte se demuestra, mediante un muestreo no probabilístico, que existe carencia de materiales en los centros educativos para preparar montajes experimentales, a más de que existe una baja instrucción en los docentes en la uti-lización de los mismos, provocando un desfase en la comprensión de los conteni-dos impartidos en los estudiantes. Finalmente, como tercera parte, en la propuesta se presenta un conjunto de doce vídeos de prácticas experimentales con sus respectivas guías y planes de clase, las cuales podrán orientar al estudiante y al docente en cada tema-clase. Éstas están estructuradas de la siguiente manera: 1. Presentación de la práctica, 2. Desarrollo del experimento, 3. Lecturas y cálculos, y 4. Conclusiones. As it´s of our knowledge, physics has been seen as a mechanic, theoretical and rote subject; cemented only on the transition of contents and equations. This investigation project called “Filmed laboratory practices in order to strengthen the educational process in the area of Physics” would generate a support in the innovations of the teaching strategies with the objective of transforming the instruction with help of the TICs, and a personalized education in the physics subject. VB In the first part of the project, information is gathered and chosen this infor-mation is about: education and the change it has suffered along with the time, me-thods and techniques that have emerged in order to strengthen and better the edu-cational process, emphasizing the importance of the video while teaching and ending with the theoretical foundation of the filmed laboratory practices. On the second part it’s pretended to be demonstrated, through a not probabilistic sampling, that there is a lack of material schools in order to prepare experimental setups, furthermore there is a low instruction in the teachers in the usage of the material, provoking a gap on the comprehension of the contents taught to the students. Finally, as a third part, there is a set of 12 videos presented in the proposal, the videos are experimental practices with their own guide and lesson plans; which will guide the student and the teacher in each class-topic. They are structured in the following way: 1. Presentation of the practices, 2. Development of the experiment, 3. Readings and computes, and 4. Conclusions. Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad de Matemáticas y Física Cuenca 2015-11-24T19:58:02Z 2015-11-24T19:58:02Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23167 spa TMF;165 application/pdf application/pdf video/mpeg video/mpeg video/mpeg video/mpeg video/mpeg video/mpeg video/mpeg video/mpeg video/mpeg video/mpeg video/mpeg video/mpeg |
spellingShingle | Educacion Enseñanza De Fisica Generador De Van Der Graaff Inercia Practicas De Laboratorio Fortalecimiento Educativo Quezada Matute, Tatiana Gabriela Guachún Lucero, Freddy Patricio Prácticas de laboratorio filmadas para fortalecer el proceso educativo en el área de física |
title | Prácticas de laboratorio filmadas para fortalecer el proceso educativo en el área de física |
title_full | Prácticas de laboratorio filmadas para fortalecer el proceso educativo en el área de física |
title_fullStr | Prácticas de laboratorio filmadas para fortalecer el proceso educativo en el área de física |
title_full_unstemmed | Prácticas de laboratorio filmadas para fortalecer el proceso educativo en el área de física |
title_short | Prácticas de laboratorio filmadas para fortalecer el proceso educativo en el área de física |
title_sort | prácticas de laboratorio filmadas para fortalecer el proceso educativo en el área de física |
topic | Educacion Enseñanza De Fisica Generador De Van Der Graaff Inercia Practicas De Laboratorio Fortalecimiento Educativo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23167 |
work_keys_str_mv | AT quezadamatutetatianagabriela practicasdelaboratoriofilmadasparafortalecerelprocesoeducativoenelareadefisica AT guachunlucerofreddypatricio practicasdelaboratoriofilmadasparafortalecerelprocesoeducativoenelareadefisica |