Propuesta gastronómica para la aplicación del siglalón en diez masas batidas de pastelería clásica

La presente monografía tiene como finalidad exaltar un producto andino autóctono, como es el siglalón, bajo dos directrices fundamentales: su valorización gastronómica y su aporte nutricional. Para lograr estos objetivos se desarrollaron tres procesos o etapas. En primera instancia dar a conocer e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mendieta Herrera, María Gabriela, Bravo Genovez, Andrés Geovanny
Other Authors: Jaramillo Granda, Marlene del Cisne
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23343
_version_ 1785802472726462464
author Mendieta Herrera, María Gabriela
Bravo Genovez, Andrés Geovanny
author2 Jaramillo Granda, Marlene del Cisne
author_facet Jaramillo Granda, Marlene del Cisne
Mendieta Herrera, María Gabriela
Bravo Genovez, Andrés Geovanny
author_sort Mendieta Herrera, María Gabriela
collection DSpace
description La presente monografía tiene como finalidad exaltar un producto andino autóctono, como es el siglalón, bajo dos directrices fundamentales: su valorización gastronómica y su aporte nutricional. Para lograr estos objetivos se desarrollaron tres procesos o etapas. En primera instancia dar a conocer el origen, historia y características del producto en estudio, siendo ésta la vía más idónea de introducir sus bondades en la pastelería clásica. En segunda instancia se efectuará un estudio previo de Pastelería Clásica, prestando particular atención a la clasificación de las masas en la categoría de Masas batidas, en lo que se refiere a sus antecedentes, técnicas y aplicaciones más comunes. Finalmente, se enlazaron los conocimientos técnicos junto a las propiedades del siglalón para maximizar su utilización y establecer una propuesta de su aplicación en diez masas batidas de pastelería clásica mediante un recetario.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23343
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-233432021-06-28T07:02:08Z Propuesta gastronómica para la aplicación del siglalón en diez masas batidas de pastelería clásica Mendieta Herrera, María Gabriela Bravo Genovez, Andrés Geovanny Jaramillo Granda, Marlene del Cisne Gastronomía Masas Batidas Pastelería Alimentos La presente monografía tiene como finalidad exaltar un producto andino autóctono, como es el siglalón, bajo dos directrices fundamentales: su valorización gastronómica y su aporte nutricional. Para lograr estos objetivos se desarrollaron tres procesos o etapas. En primera instancia dar a conocer el origen, historia y características del producto en estudio, siendo ésta la vía más idónea de introducir sus bondades en la pastelería clásica. En segunda instancia se efectuará un estudio previo de Pastelería Clásica, prestando particular atención a la clasificación de las masas en la categoría de Masas batidas, en lo que se refiere a sus antecedentes, técnicas y aplicaciones más comunes. Finalmente, se enlazaron los conocimientos técnicos junto a las propiedades del siglalón para maximizar su utilización y establecer una propuesta de su aplicación en diez masas batidas de pastelería clásica mediante un recetario. This research work aimed to highlight an autochthonous Andean product known as siglalón, under two fundamental guidelines: its gastronomic and nutritional values. In order to achieve these objectives, three processes or stages where carried out. First, we researched on the origin, history and features of the studied product in order to introduce its good qualities into classical pastry. In the second research process we carried out a study on classical pastry, emphasizing on whipped dough category as regarded to its background, techniques and most common applications. Finally, the technical knowledge acquired was bound to the siglalón properties as to maximize its utilization and design a proposal for its use in ten whipped dough preparations based in classical pastry. Licenciado en Gastronomía y Servicio de Alimentos y Bebidas Cuenca 2016-01-08T16:44:58Z 2016-01-08T16:44:58Z 2016-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23343 spa TGAS;144 application/pdf 108 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Gastronomía
Masas Batidas
Pastelería
Alimentos
Mendieta Herrera, María Gabriela
Bravo Genovez, Andrés Geovanny
Propuesta gastronómica para la aplicación del siglalón en diez masas batidas de pastelería clásica
title Propuesta gastronómica para la aplicación del siglalón en diez masas batidas de pastelería clásica
title_full Propuesta gastronómica para la aplicación del siglalón en diez masas batidas de pastelería clásica
title_fullStr Propuesta gastronómica para la aplicación del siglalón en diez masas batidas de pastelería clásica
title_full_unstemmed Propuesta gastronómica para la aplicación del siglalón en diez masas batidas de pastelería clásica
title_short Propuesta gastronómica para la aplicación del siglalón en diez masas batidas de pastelería clásica
title_sort propuesta gastronómica para la aplicación del siglalón en diez masas batidas de pastelería clásica
topic Gastronomía
Masas Batidas
Pastelería
Alimentos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23343
work_keys_str_mv AT mendietaherreramariagabriela propuestagastronomicaparalaaplicaciondelsiglalonendiezmasasbatidasdepasteleriaclasica
AT bravogenovezandresgeovanny propuestagastronomicaparalaaplicaciondelsiglalonendiezmasasbatidasdepasteleriaclasica