El auto aprendizaje como metodología alternativa en escuelas multigrado

La presente investigación monográfica intentó responder a las siguientes interrogantes en el ámbito de la didáctica y el manejo curricular: ¿Cuáles son las características de la escuela multigrado?¿Qué es el autoaprendizaje? ¿Por qué es importante el autoaprendizaje dentro de escuelas multigrado? ¿Q...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juela Quintuña, Luis Fernando, Matailo Pucha, Byron Rolando
Other Authors: Reyes Pesántez, Gonzalo Eladio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23453
Description
Summary:La presente investigación monográfica intentó responder a las siguientes interrogantes en el ámbito de la didáctica y el manejo curricular: ¿Cuáles son las características de la escuela multigrado?¿Qué es el autoaprendizaje? ¿Por qué es importante el autoaprendizaje dentro de escuelas multigrado? ¿Qué estrategias y recursos son más adecuados para el desarrollo del autoaprendizaje en escuelas multigrado? Para el efecto, se utilizó una metodología de investigación bibliográfica y documental, apoyada principalmente en fichas de resumen y organizadores gráficos. El proceso desarrollado para alcanzar los objetivos propuestos se basa en la indagación, recolección, organización, análisis e interpretación de información y datosmás relevantes para el estudio. La investigación desarrollada confirma las bondades de las escuelas multigrado cuando el docente gestiona adecuadamente las prácticas didácticas y de manejo curricular; así por ejemplo, se promueve el autoaprendizaje, el mismo que favorece otras competencias derivadas como: la autonomía, la solidaridad, la responsabilidad, la autodisciplina y los hábitos de estudio; aspectos importantes más allá de la vida escolar.