El auto aprendizaje como metodología alternativa en escuelas multigrado
La presente investigación monográfica intentó responder a las siguientes interrogantes en el ámbito de la didáctica y el manejo curricular: ¿Cuáles son las características de la escuela multigrado?¿Qué es el autoaprendizaje? ¿Por qué es importante el autoaprendizaje dentro de escuelas multigrado? ¿Q...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23453 |
_version_ | 1785802343637319680 |
---|---|
author | Juela Quintuña, Luis Fernando Matailo Pucha, Byron Rolando |
author2 | Reyes Pesántez, Gonzalo Eladio |
author_facet | Reyes Pesántez, Gonzalo Eladio Juela Quintuña, Luis Fernando Matailo Pucha, Byron Rolando |
author_sort | Juela Quintuña, Luis Fernando |
collection | DSpace |
description | La presente investigación monográfica intentó responder a las siguientes interrogantes en el ámbito de la didáctica y el manejo curricular: ¿Cuáles son las características de la escuela multigrado?¿Qué es el autoaprendizaje? ¿Por qué es importante el autoaprendizaje dentro de escuelas multigrado? ¿Qué estrategias y recursos son más adecuados para el desarrollo del autoaprendizaje en escuelas multigrado?
Para el efecto, se utilizó una metodología de investigación bibliográfica y documental, apoyada principalmente en fichas de resumen y organizadores gráficos. El proceso desarrollado para alcanzar los objetivos propuestos se basa en la indagación, recolección, organización, análisis e interpretación de información y datosmás relevantes para el estudio.
La investigación desarrollada confirma las bondades de las escuelas multigrado cuando el docente gestiona adecuadamente las prácticas didácticas y de manejo curricular; así por ejemplo, se promueve el autoaprendizaje, el mismo que favorece otras competencias derivadas como: la autonomía, la solidaridad, la responsabilidad, la autodisciplina y los hábitos de estudio; aspectos importantes más allá de la vida escolar. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23453 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-234532020-08-03T19:25:05Z El auto aprendizaje como metodología alternativa en escuelas multigrado Juela Quintuña, Luis Fernando Matailo Pucha, Byron Rolando Reyes Pesántez, Gonzalo Eladio Educacion General Basica Metodologia Alternativa Educacion Autoaprendizaje Diversidad Estrategia Metodologica La presente investigación monográfica intentó responder a las siguientes interrogantes en el ámbito de la didáctica y el manejo curricular: ¿Cuáles son las características de la escuela multigrado?¿Qué es el autoaprendizaje? ¿Por qué es importante el autoaprendizaje dentro de escuelas multigrado? ¿Qué estrategias y recursos son más adecuados para el desarrollo del autoaprendizaje en escuelas multigrado? Para el efecto, se utilizó una metodología de investigación bibliográfica y documental, apoyada principalmente en fichas de resumen y organizadores gráficos. El proceso desarrollado para alcanzar los objetivos propuestos se basa en la indagación, recolección, organización, análisis e interpretación de información y datosmás relevantes para el estudio. La investigación desarrollada confirma las bondades de las escuelas multigrado cuando el docente gestiona adecuadamente las prácticas didácticas y de manejo curricular; así por ejemplo, se promueve el autoaprendizaje, el mismo que favorece otras competencias derivadas como: la autonomía, la solidaridad, la responsabilidad, la autodisciplina y los hábitos de estudio; aspectos importantes más allá de la vida escolar. This monographic study attempted to answer the following questions in the field of didactics and curriculum management: what are the characteristics of the multigrade school? What is self-study? Why is it important Self-study within multigrade schools? What strategies and resources are most suitable for the development of self-learning in multigrade schools? For the effect bibliographic and documentary research methodology was used, mainly supported by summary sheets and graphic organizers. The process developed to achieve the proposed objectives is based on the investigation, collection, organization, analysis and interpretation of information and relevant data to this study. The developed research confirms the benefits of multigrade schools when the teacher manages the teaching practices and curriculum management in a properly way; so for example, self-learning is promoted, which favors other derived competences as: autonomy, solidarity, responsibility, self-discipline and study habits; important aspects further than school life. Licienciada en Educación General Básica Cuenca 2016-01-20T17:51:28Z 2016-01-20T17:51:28Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23453 spa TEB;132 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Educacion General Basica Metodologia Alternativa Educacion Autoaprendizaje Diversidad Estrategia Metodologica Juela Quintuña, Luis Fernando Matailo Pucha, Byron Rolando El auto aprendizaje como metodología alternativa en escuelas multigrado |
title | El auto aprendizaje como metodología alternativa en escuelas multigrado |
title_full | El auto aprendizaje como metodología alternativa en escuelas multigrado |
title_fullStr | El auto aprendizaje como metodología alternativa en escuelas multigrado |
title_full_unstemmed | El auto aprendizaje como metodología alternativa en escuelas multigrado |
title_short | El auto aprendizaje como metodología alternativa en escuelas multigrado |
title_sort | el auto aprendizaje como metodología alternativa en escuelas multigrado |
topic | Educacion General Basica Metodologia Alternativa Educacion Autoaprendizaje Diversidad Estrategia Metodologica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23453 |
work_keys_str_mv | AT juelaquintunaluisfernando elautoaprendizajecomometodologiaalternativaenescuelasmultigrado AT matailopuchabyronrolando elautoaprendizajecomometodologiaalternativaenescuelasmultigrado |