Summary: | En el presente trabajo de investigación se determinó la incidencia de adulterantes e inhibidores de leche cruda en diez centros de acopio con capacidad de recepción de 2000 a 10000 litros que corresponden a 7 Cantones de la Provincia del Azuay. Se recolectó un total de 90 muestras tomadas en 3 visitas a cada centro durante los meses de Julio y agosto. En cada muestra se analizó la presencia de antibióticos, peróxidos y neutralizantes mediante pruebas de diagnóstico rápido en el laboratorio de Inocuidad de los alimentos de AGROCALIDAD Azuay. Para la detección de antibióticos se utilizó el kit Trisensor que tiene una sensibilidad de análisis, validada a nivel mundial según los límites máximos permitidos por el CODEX ALIMENTARIUS, y es utilizada por el Organismo de control oficial y permite detectar tres familias de antibióticos: betalactámicos, sulfonamidas y tetraciclinas. La Detección de la presencia de peróxidos, se realizó mediante el Test M-Quant que puede medir un rango entre 0,5 a 25 mg de peróxido por litro de leche. La presencia de neutralizantes fue determinada mediante el método de alizarina establecido en la NORMA INEN 9: Requisitos Leche Cruda. Se analizaron 141.500 litros de leche cruda, que demostraron que el 64.7% del total de litros muestreados durante el estudio, no son aptos para el consumo humano, según lo establecido en la Norma INEN 0009: 2012 y el CODEX. La incidencia de antibióticos fue de un 13.3% de casos positivos a betalactámicos y no hubo presencia de sulfonamidas y tetraciclinas. El 16.4% de leche cruda estuvo adulterada con peróxido y el 60% con neutralizantes.
|