Alternativa estructural-constructiva de entrepisos y techos de hormigón armado con bloques de poliestireno expandido

En la construcción de edificaciones los techos y entrepisos de hormigón armado requieren un riguroso diseño y ejecución que cumpla los requerimientos que su trabajo a flexión les demanda. Por lo tanto, este estudio propone una alternativa estructural-constructiva frente a la necesidad de aligerar te...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Avecillas Ríos, Diana Raquel
其他作者: Navarro Campos, Nelson
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25944
实物特征
总结:En la construcción de edificaciones los techos y entrepisos de hormigón armado requieren un riguroso diseño y ejecución que cumpla los requerimientos que su trabajo a flexión les demanda. Por lo tanto, este estudio propone una alternativa estructural-constructiva frente a la necesidad de aligerar techos y entrepisos de manera segura, de fácil ejecución, con costos adecuados y pesos bajos. En este estudio se aplica EPS como material de aligeramiento. Estos elementos tienen la función de crear secciones tipo T con fondo plano de forma simple. De esta manera se aporta una solución estructural-constructiva para techos y entrepisos de edificaciones integrando hormigón armado con bloques o bovedillas de poliestireno expandido. El modelo de la alternativa estructural se calculó tanto analíticamente como numéricamente. En el primer caso se aplicaron los métodos del análisis y diseño estructural. Posteriormente se verificó empleando programas computacionales de elementos finitos (MEF) reconocidos como el SAP2000. Como resultado se dan soluciones racionales del diseño estructural de techos y entrepisos de edificaciones con interés especial en la vivienda social. Debido a su amplia demanda y necesidad de soluciones racionales, económicamente posibles y que aporten la seguridad requerida. Se tiene en cuenta diferentes luces, según estudios de las dimensiones más usuales de los locales de la edificación en su campo de aplicación. Los resultados demuestran que la alternativa estructural-constructiva tiene superioridad técnica y sugieren ventajas económicas del mismo, comparada con las soluciones aplicadas tradicionalmente.