Summary: | La enseñanza de un lenguaje extranjero requiere de un aprendizaje constante, práctica y esfuerzo hacia el perfeccionamiento del idioma meta, que en este caso es el inglés. Sin embargo, como facilitadores del proceso de enseñanza-aprendizaje de un nuevo idioma, los docentes deben aumentar sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la educación inclusiva. Este estudio examina la comprensión general y las percepciones de una muestra de diecisiete profesores de inglés de la parroquia Sucre de la ciudad de Cuenca sobre la educación inclusiva, las necesidades educativas especiales (NEE) y las discapacidades. En consecuencia, esta información se recopiló a través de encuestas y entrevistas aplicadas a docentes de establecimientos tanto públicos como privados. Los hallazgos muestran que, a pesar de la predisposición de los participantes, la falta de preparación y conocimiento sobre el tema produce una perspectiva algo negativa hacia la inclusión de estudiantes con NEE asociadas a discapacidades en los contextos educativos regulares.
|