Propuesta de valoración de cargos para la nueva estructura organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo en el periodo 2017

Históricamente la gestión del talento humano en las organizaciones ha sido considerada en segundo plano, sin embargo, las nuevas teorías y recientes estudios señalan la importancia de contar con una gestión que aporte al desarrollo del personal en una empresa. De similar forma, la remuneración ha si...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pacheco Pesántez, Luis Felipe
Other Authors: Ñauta Díaz, Juan Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30078
Description
Summary:Históricamente la gestión del talento humano en las organizaciones ha sido considerada en segundo plano, sin embargo, las nuevas teorías y recientes estudios señalan la importancia de contar con una gestión que aporte al desarrollo del personal en una empresa. De similar forma, la remuneración ha sido estudiada hace varias décadas, siendo hasta la actualidad uno de los aspectos más importantes, pero también más controversiales en las organizaciones, de hecho, siempre se ha generado un debate en cuanto a la forma más justa para fijar los salarios a los empleados. Ante lo señalado, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar una propuesta de Valoración de Cargos para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo en función de los requerimientos de la nueva estructura organizacional aprobada en el año 2017. Para cumplir con este cometido, se determinó como método de investigación el enfoque mixto, inductivo y deductivo, de acuerdo a los objetivos planteados, fijando además el alcance de la investigación de carácter exploratoria-descriptiva, empleando técnicas de recolección de información tanto cualitativas como una entrevista y cuantitativas como la utilización de bases de datos tanto internas como externas. Para desarrollar el proceso de valoración de cargos, se estableció al método de puntos como el más adecuado para satisfacer las necesidades de la institución, logrando concluir que los cargos, de acuerdo a su nivel jerárquico, se encuentran subvalorados, por lo que la propuesta de valoración presentada ha permitido ajustar los sueldos de los empleados, propendiendo conseguir así un nivel de equidad interna y justicia externa en beneficio de los colaboradores y de la institución.