Summary: | El presente trabajo parte de una conceptualización para entender lo que significa la accesibilidad en el entorno construido en un centro inclusivo, haciendo énfasis en la discapacidad físico-motora, para luego identificar mediante una comparativa de normas nacionales e internacionales los puntos que incidirán dentro del análisis de los centros educativos y posterior propuesta. A lo largo de la investigación se identifican siete centros especiales en la ciudad de Cuenca, sin embargo, dos son los que se enmarcan en el tipo de discapacidad motivo del presente trabajo, a los cuales se les realiza un análisis más profundo en cuanto a determinar el nivel de accesibilidad en los mismos, estableciendo un porcentaje de cumplimiento de dichas normas. Posterior a este proceso, se realiza una propuesta de mejoramiento de los espacios dentro de la parcela correspondiente al centro seleccionado, logrando las condiciones óptimas y más favorables que aseguren la accesibilidad a su entorno.
|