Análisis microbiológico de los diferentes grupos de alimentos consumidos en la provincia del Azuay

El presente trabajo se orienta hacia:- Clasificación, propiedades y características de los diferentes grupos alimenticios.Alteración y contaminación de los alimentos en especial de: pollo, pescado y queso fresco, salchicha cruda, pan, avena, fideo y culantro.Microorganismos indicadores de contaminac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chunchi, Diana, Blandin, Paula
Other Authors: Donoso Moscoso, Silvana Patricia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30907
Description
Summary:El presente trabajo se orienta hacia:- Clasificación, propiedades y características de los diferentes grupos alimenticios.Alteración y contaminación de los alimentos en especial de: pollo, pescado y queso fresco, salchicha cruda, pan, avena, fideo y culantro.Microorganismos indicadores de contaminación alimentaria en especial: bacterias aerobias mesófical, coniformes totales, coniformes fecales, mohos y levaduras. Normas de referencia en los cuales se indican los límites máximos permisibles de microorganismos indicadores.Métodos, ensayos y fundamentos de las técnicas utilizadas para el análisis y recuento de dichos microorganismos (Recuento estándar en placa de bacterias, aerobios mesófilas viables, número más probable de coniformes fecales, recuento estándar en placa de Mohos y levaduras y pruebas confirmatorias).- Resultados de los análisis practicados: tablas representativas, gráficos circulares e histogramas.Análisis de los datos obtenidos.Inferencia estadística y análisis de proporciones.Conclusiones y recomendaciones.